INGRESO MÍNIMO - EFE

UGT ha denunciado que algunas de las citas concedidas a los solicitantes del ingreso mínimo vital (IMV) para formalizar de forma presencial su petición tienen fecha después del 15 de septiembre, con lo que quedarían fuera del periodo de carencia que garantiza el cobro retroactivo desde el 1 de junio.
"En muchos ayuntamientos se estaban dando citas para tramitar la solicitud en octubre", lamenta el sindicato en una circular remitida a su organización a la que ha tenido acceso EFE, por lo que reclama una solución para este colectivo.
Dos personas hacen cola en una oficina de Lambide (empleo) en Bilbao donde se puede solicitar el ingreso mínimo vital (IMV). EFE/Luis Tejido/Archivo
UGT ha denunciado que algunas de las citas concedidas a los solicitantes del ingreso mínimo vital (IMV) para formalizar de forma presencial su petición tienen fecha después del 15 de septiembre, con lo que quedarían fuera del periodo de carencia que garantiza el cobro retroactivo desde el 1 de junio.
"En muchos ayuntamientos se estaban dando citas para tramitar la solicitud en octubre", lamenta el sindicato en una circular remitida a su organización a la que ha tenido acceso EFE, por lo que reclama una solución para este colectivo.