Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Juan Carlos I recibió un ático de lujo en Londres como regalo de Omán, y lo vendió dos años después

RT El exmonarca recibió la donación dos semanas después de abdicar, en 2014, y habría costado 62 millones de euros. Fue puesto a la venta por 20 millones menos. Dos semanas después de abdicar, el exrey Juan Carlos I de España recibió un ático de lujo en Londres, comprado por la Embajada de Omán en el Reino Unido, que costó 50 millones de libras (algo más de 62 millones de euros). El inmueble fue vendido dos años después a una sociedad en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes por 20 millones de euros menos, según publica El Confidencial, que sostiene que la información proviene de "fuentes próximas a las pesquisas", aunque no aporta ningún documento. Se trata de una nueva polémica que implica al rey emérito de España, que ya está siendo investigado tanto por la Fiscalía suiza, como por la española , por los movimientos de dinero de dos sociedades que no declaró a la Hacienda pública de su país. Ahora, El Confidencial asegura que el ático de lujo fue comprado por la e

Sanidad notifica 1.525 nuevos casos de COVID-19, 300 más que ayer

Un hombre con mascarilla habla por teléfono en la calle, en Madrid (España) a 30 de julio de 2020. - Óscar Cañas - Europa Press Europa Press.- El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 1.525 nuevos casos de COVID-19, alrededor de 300 más que ayer (1.229). Así, desde el inicio de la pandemia se han registrado ya 288.522 positivos. Hasta 8.769 personas han iniciado síntomas en los pasados catorce días, 2.347 en la última semana. De los 1.525 nuevos contagios, 107 se han producido en Andalucía, 511 en Aragón, 21 en Asturias, 22 en Baleares, seis en Canarias, 14 en Cantabria, 33 en Castilla-La Mancha, 42 en Castilla y León, 64 en Cataluña, 42 en Comunidad Valenciana, 22 en Extremadura, 33 en Galicia, 372 en Madrid, tres en Melilla, 22 en Murcia, 48 en Navarra, 158 en País Vasco y cinco en La Rioja. En los últimos siete días han fallecido 10 personas (dos en Castilla y Léon, cuatro en Cataluña, tres en Comunidad Valenciana, uno en Extremadura y dos en Madrid), 28.443 en tota

Garzón denuncia el "silencio cómplice de mucha gente" del entorno del rey emérito para sus operaciones

"Es literalmente imposible hacer todo esto sin al menos el silencio cómplice de mucha gente de su entorno" El ministro de Consumo, Alberto Garzón - Marta Fernández Jara - Europa Press El ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha apuntado este viernes que el rey emérito necesitó contar con el "silencio cómplice" de su entorno y asesoría técnica para las presuntas operaciones que están destapando informaciones periodísticas. En un comentario en su cuenta de Twitter, Garzón ha subrayado que es "literamente imposible" que Don Juan Carlos pudiera llevar a cabo las complejas operaciones fiscales que se están investigando "sin al menos el silencio cómplice de mucha gente de su entorno", además de contar con asesoría técnica. Alberto Garzón @agarzon · Es literalmente imposible hacer todo esto sin al menos el silencio cómplice de mucha gente de su entorno. Por no hablar de la asesoría técnica necesaria para re

Conferencia de Presidentes en La Rioja, sin Torra ni Urkullu, para debatir sobre el Covid-19 y los fondos europeos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada este jueves a La Rioja junto a su presidenta, Concha Andreu - GOBIERNO DE LA RIOJA MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) - El Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), acoge este viernes una Conferencia de Presidentes marcada por las anunciadas ausencias de los mandatarios de Cataluña, Quim Torra, y del País Vasco, Iñigo Urkullu, y con el Coid-19 y los fondos europeos como puntos principales de la agenda. El Gobierno ha planificado una Conferencia de Presidentes en con una duración prevista de siete horas para abordar con los dirigentes autonómicos la situación y las perspectivas ante la pandemia del Covid-19 y la valoración de los fondos europeos. Desde Moncloa, han previsto una conferencia que arrancará a las 10.00 horas y finalizará sobre las 17.00 horas, con un descanso de media hora para un almuerzo ligero sobre las 13.30 horas, y con comparecencias finales de todos los presidentes para cerrar la jornada sobre

Una de las tres brigadas contra incendios de Ciudad Real en mínimos por posible Covid

La Brigada Helitransportada de incendios forestales de Alcoba de los Montes, una de las tres con las que cuenta Ciudad Real, se encuentra en servicios mínimos  después de que parte de sus integrantes estén en cuarentena a la espera de saber si pueden haberse contagiado tras un brote de COVID-19. Según ha informado a EFEverde fuentes de Geacam , una veintena de integrantes de esta brigada están siendo sometidos a pruebas PCR para determinar si son positivos o no en COVID-19. La situación de estos trabajadores está ligada al brote de coronavirus del que informó este miércoles la Consejería de Sanidad en el municipio de Arroba de los Montes, lugar del que son algunos de los integrantes del retén helitransportado de Alcoba de los Montes. La Consejería de Sanidad detectó en los últimos días un brote de coronavirus en Arroba de los Montes que, por el momento, afecta a un total de siete positivos de los que algunos no se incluyen dentro del ámbito familiar. La base helitransportada de Arr

La UME lucha contra el fuego en Férez (Albacete)

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha activado en la madrugada de este viernes para combatir un incendio forestal que se ha declarado en el término municipal de Férez (Albacete). La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha informado en un comunicado de que sobre la medianoche de este jueves al viernes se ha activado a la UME , para que colabore en las tareas de extinción de este incendio forestal que se declaró sobre las 20.00 horas de este jueves y fue detectado por un vigilante fijo. Según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible, consultados por EFEverde, durante la noche han trabajado en este incendio 19 medios terrestres y 87 personas y está previsto que desde primera hora de esta mañana se sumen los medios aéreos. En la actualidad trabajan en su control 6 medios aéreos, 19 medios terrestres y 93 efectivos. Por este fuego se ha decretado nivel 1 por afección a bienes de naturaleza no forestal y por

Andalucía registra 43 brotes activos de Covid-19 al sumar cuatro en Málaga, Almería y Sevilla y 118 PCR en 24 horas

SEVILLA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -    Andalucía registra 43 brotes activos de coronavirus Covid-19 --33 en fase de investigación y diez en fase de control-- en las provincias de Granada, Almería, Sevilla, Málaga, Córdoba, Jaén y Huelva con un total de 680 casos confirmados después de sumar cuatro nuevos brotes: dos en Málaga, uno en Almería y otro en Sevilla y dar por superado uno con 31 afectados en Almería, según ha informado este jueves la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 118 casos por PCR en 24 horas --mayor aumento desde abril-- y cinco nuevos hospitalizados, uno en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).    Los nuevos brotes se registran en la Costa del Sol, con seis afectados, en Málaga capital con siete contagiados, en el Poniente almeriense con cuatro casos y en el distrito Sevilla sur con seis infectados, mientras que el más numeroso sigue siendo el vinculado a una fiesta de ocio nocturno celebrada hace dos semanas en Córdoba, que mantiene los 110 positivos

Túnez saca a España de la lista de países seguros

El primer ministro de Túnez, Elies Fajfaj - Khaled Nasraoui/dpa - Archivo MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Túnez ha degradado la categoría de España a nivel sanitario y la ha colocado en el color naranja de riesgo de contagio por coronavirus, lo que en la práctica supone realizar una cuarentena obligatoria de quince días y exámenes PCR obligatorios a todos los viajeros. La lista difundida por la agencia de control de enfermedades contagiosas del país especifica que todo viajero procedente de España, llegue en viaje directo o con escala, deberá presentar una prueba PCR negativa realizada con un máximo de 120 horas de antelación e informar a las autoridades del lugar en el que va a pasar la cuarentena. La cuarentena podrá pasarse en el propio domicilio, en el caso de los tunecinos o los residentes extranjeros en el país, o en un hotel o centro de internamiento designado por las autoridades sanitarias, en el caso de los turistas o viajes de trabajo. Los viajeros tendrá

Los nuevos contagios de Covid-19 se elevan a los 1.229 en las últimas 24 horas, 76 más que ayer

En las últimas 24 horas se han diagnosticado a 1.229 personas de Covid-19, 76 más que las que había el miércoles, lo que eleva a las 285.430 las personas que se han infectado por el nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia, según las últimas cifras notificadas por el Ministerio de Sanidad. Asimismo, hasta 8.313 personas han iniciado síntomas de Covid-19 en las dos últimas semanas, y 2.158 en los últimos siete días. Respecto a las muertes, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado 10 muertes con Covid-19 en los últimos siete días, una más que el miércoles, elevándose la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se sitúa en los 2.158. Por otra parte, el informe publicado por Sanidad muestra que 11.772 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 25 en los últimos 7 días; y 126.767 han precisado hospitalización, 438 en la última semana. En total, en Andalucía ya se han diagnosticado a 14.924 personas con Covid-19 (76 e

Celaá apunta que "si fuera necesario" tendrán que abrirse aulas fuera de los centros el próximo curso

   Reconoce que la pandemia ha enseñado que los resultados de la presencialidad escolar son "insustituibles"    MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -    La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha reconocido este jueves 30 de julio no ha descartado que se puedan abrir aulas fuera de los centros "si fuera necesario". "Siempre que se pueda, se tendrán que abrir aulas fuera de los centros. Hemos de innovar en todo: en metodologías y en espacios", ha asegurado.    A su juicio, si algo ha enseñado la pandemia del coronavirus es que los resultados de la presencialidad escolar son "insustituibles". "Si algo hemos aprendido de la pandemia es que además de que la escuela es insustituible, los resultados de la presencialidad también lo son", ha enfatizado en una entrevista a la Cadena Ser que recoge Europa Press.     En este punto, la ministra ha indicado que "la escuela es insustituible y los resultados de la presenci

Neira (OMS) asegura que España sigue en la primera oleada del Covid-19 pero avisa de que seguirá habiendo brotes

   MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -    La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha asegurado que España se encuentra todavía en la primera oleada de contagios del nuevo coronavirus, pero ha avisado de que, al igual que en Europa, seguirán produciéndose brotes sobre los que hay que "saber responder".     En una entrevista en 'El País', recogida por Europa Press, Neira ha recordado que gracias a las "dolorosas medidas" implantadas en España durante los meses con mayor incidencia del Covid-19, como el confinamiento, se redujo "casi al mínimo" la posibilidad de transmisión, si bien el virus ha encontrado la manera de resistir y volver a aparecer.    "Estamos en la primera oleada todavía", ha dicho, para insistir en que va a haber "casos esporádicos en Europa y es mejor que todo el mundo se prepare", porque en unos casos habrá pequeños brotes, pero en otros se conv

80 internos y 6 funcionarios aislados por un caso positivo en la cárcel de Ocaña

La responsable de instituciones penitenciarias de CSIF Castilla-La Mancha, Natalia Plaza, ha asegurado que en el centro penitenciario de Ocaña I en Toledo un interno tuvo un permiso de salida y en una posterior consulta hospitalaria se sometió a una prueba en la que dio positivo, lo que ha provocado el aislamiento de más de 80 internos y 6 funcionarios. Según informa el sindicato en nota de prensa, en todo caso la situación "está controlada", si bien recuerda que ya advirtieron sobre el riesgo que suponía el restablecimiento de las comunicaciones entre internos y las visitas "sin seguridad". Por ello, reclaman desde Csif "la necesidad de cumplir escrupulosamente con las medidas de seguridad tomadas por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y actualizadas el pasado 23 de julio".

Sanidad tiene registrados 412 brotes activos de COVID-19, 51 más que el martes

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado de que las autoridades sanitarias tienen registrados en estos momentos hasta 412 brotes activos de COVID-19, 51 más que los notificados el martes, con un total de 4.870 casos asociados, el 70 por ciento de ellos en Cataluña y Aragón. Desde la entrada a la 'nueva normalidad', se han producido 527 brotes con 6.960 positivos. Según ha informado el ministro durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo, la mayoría de los brotes se deben al ámbito social. En este sentido, Illa ha advertido del aumento de los casos relacionados con fiestas particulares y ocio nocturno. Por ello, ha recordado la "importancia de seguir todas las recomendaciones sanitarias y mantener la prudencia en todos los entornos". "Entendemos perfectamente que el confinamiento ha sido duro y que hay necesidad de relacionarse, pero no debemos de perder el respeto al virus. Siempre que no estemos con convivientes, hay que se

El Gobierno lanza una campaña contra el abandono de mascarillas en la naturaleza

El Gobierno ha puesto en marcha una campaña institucional para concienciar a los ciudadanos del impacto del abandono de residuos higiénico-sanitarios en los entornos naturales y sensibilizar sobre su correcto reciclaje. Con la etiqueta #RecuerdosInolvidables e impulsada desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Ministerio de Consumo, la campaña ‘La mascarilla es para ti, no para la naturaleza’ promueve además el uso de mascarillas protectoras contra la COVID-19 , especialmente las de especificación UNE0065 o reutilizables. “Una mascarilla higiénica común abandonada en la naturaleza puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años”, ha subrayado la titular del Miteco, Teresa Ribera, “con un impacto sobre las personas, el agua, el suelo, la fauna y la flora”. Para Ribera, “hoy es un buen día para recordar que es importante cuidarnos a nosotros mismos y cuidar de los demás extremando las normas de cautela y de higiene, pero también que tenem

AI: La anulación de la condena a muerte de un adolescente debe conducir a la abolición de la pena de muerte

Sudán del Sur Tras la decisión del Tribunal de Apelación de Sudán del Sur del 14 de julio de anular la condena a muerte impuesta a Magai Matiop Ngong por ser un niño en el momento del delito y remitir su causa al Tribunal Supremo para que dictase una condena apropiada, y la retirada de Magai de entre los presos en espera de ejecución el 29 de julio, Deprose Muchena, director de Amnistía Internacional para África Oriental y Austral, manifestó: Acogemos con satisfacción la decisión del Tribunal de Apelación de anular la condena a muerte de Magai Matiop Ngong, porque en virtud de la legislación de Sudán del Sur y el derecho internacional no se puede condenar a muerte a un niño. Magai es uno de los afortunados. Deprose Muchena, director de Amnistía Internacional para África Oriental y Austral “Acogemos con satisfacción la decisión del Tribunal de Apelación de anular la condena a muerte de Magai Matiop Ngong, porque en virtud de la legislación de Sudán del Sur y el derecho internaciona

Greenpeace recurre ante el Consejo de Transparencia la negativa del Gobierno a informar sobre la norma que “oculta” las exportaciones de armas

Greenpeace España ha interpuesto un recurso ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), contra la denegación del Gobierno de entregar una copia del Acuerdo del Consejo de Ministros, de 13 de marzo de 1987, que declaró “ materia clasificada ” las actas de la Junta Interministerial de Material de Defensa y Doble Uso (JIMDDU), responsable de autorizar la exportación de armas. Conocer los términos de este  acuerdo de 1987  es importante porque el Gobierno se ampara en él, así como en la ley franquista de Secretos Oficiales  (LSO), para no tener que informar sobre autorizaciones o licencias concedidas para la exportación de armas, como las controvertidas exportaciones a Arabia Saudí por su involucración en la guerra de Yemen. Con este entramado de normas, el Ejecutivo oculta a la ciudadanía y al Parlamento una información que permitiría exigir la rendición de cuentas sobre dichas autorizaciones. Esta medida, lejos de afectar a la seguridad nacional, permitiría salvar vidas y

Un centenar de inmigrantes se fuga de un hospital de campaña en Cartagena

La Policía Nacional busca a 15 de los 100 inmigrantes que durante la madrugada del miércoles 29 de julio se fugaron del puerto de Escombreras, en Cartageba. Estos cumplían cuarentena tras localizarse 34 casos positivos por coronavirus entre los ocupantes de las pateras que llegaron a la región los días 25 y 26 de julio. Los migrantes argelinos llevaban cinco días durmiendo en el suelo porque no había camas. Solo disponían de una ducha para asearse en la acera y se protegían del calor bajo carpas donde se juntaban unos con otros, a pesar de que la Consejería de Salud había detectado 34 casos positivos por coronavirus entre los 454 migrantes llegados en patera el pasado viernes a las costas de la Región

Archivan la causa contra 16 guardias civiles por la muerte de 15 migrantes a quienes les dispararon balas de gomas

Los agentes tirotearon a las víctimas y les lanzaron gases lacrimógenos, mientras se encontraban en el agua tratando de alcanzar el país a nado. La Audiencia Provincial de Cádiz, al sur de España, desestimó los recursos interpuestos por varias ONG para impedir el archivo de la causa contra 16 guardias civiles, acusados de la muerte de 15 migrantes a los que dispararon pelotas de goma y gases lacrimógenos  mientras se encontraban en el agua, para tratar de impedir su entrada en el país. Han pasado seis años de aquel 6 de febrero de 2014, día en el que sucedió el trágico episodio. Ahora, una instancia superior ha avalado la sentencia del juzgado de instrucción porque se considera que "no hay   prueba indiciaria que contradiga la afirmación de que la actuación policial se ajustó a los principios básicos exigibles para estas intervenciones". Los fallecidos formaban parte de un grupo de 200 personas que trataban de cruzar a nado la frontera desde Marruecos. Solo 23 de el

Sanidad informa de 1.153 nuevos casos de COVID-19, una subida de 200 frente a ayer

MADRID, 29 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha informado de 1.153 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, en comparación con los 905 de ayer. Así, el número total de positivos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 282.641. En las últimas dos semanas, 8.204 han iniciado síntomas, 2.232 en los pasados siete días. De los 1.153 positivos, 61 se han registrado en Andalucía, 424 en Aragón, 12 en Asturias, uno en Baleares, siete en Canarias, uno en Cantabria, cinco en Castilla-La Mancha, 211 en Cataluña, uno en Ceuta, 37 en Comunidad Valenciana, 23 en Extremadura, 12 en Galicia, 199 en Madrid, 28 en Murcia, 41 en Navarra, 88 en País Vasco y dos en La Rioja. Además, se han registrado nueve fallecimientos en la última semana (dos en Castilla y León, cuatro en Cataluña, uno en Comunidad Valenciana y dos en Madrid), llegando a la cifra conjunta de 28.441, según las cifras oficiales. Frente a este martes, el Ministerio ha incorporado cinco nuevos decesos. En los

Detectado en el área de Vigo un cuarto brote originado en una familia procedente de Madrid

VIGO, 29 Jul. (EUROPA PRESS) - Un cuarto brote de positivos en COVID-19 ha sido detectado en el área de Vigo en tres miembros de una familia que llegaron a la ciudad procedentes de Madrid. Fuentes consultadas por Europa Press han apuntado que se trata de una mujer, su pareja y el hijo de ambos, que han arrojado resultados positivos en las pruebas PCR. En concreto, este ha sido el cuarto brote registrado en la zona, donde la pasada semana se confirmó otro de origen familiar que sumó seis positivos en la localidad vecina de O Porriño (Pontevedra). También durante estos últimos días se detectó otro foco en la ciudad olívica, en la que un padre contagió a su hijo y a un amigo de este. Asimismo, este fin de semana se confirmó el positivo de una fiscal que ejerce su labor en la ciudad mientras se encontraba de vacaciones. Posteriormente, se sometió a pruebas PCR a sus contactos, lo que permitió detectar dos nuevos contagios en su familia. Además, nuevos test realizados al círculo más p

El Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) recomienda restringir las salidas de casa tras producirse 5 brotes

DON BENITO (BADAJOZ), 29 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ayuntamiento de Don Benito ha recomendado a sus vecinos "restringir al mínimo imprescindible" los desplazamientos fuera del domicilio tanto dentro como fuera de la localidad, tras el brote de coronavirus declarado en la localidad con cinco casos positivos. Además, esta localidad pacense ha cerrado los espacios infantiles de los parques públicos, así como el mobiliario de los biosaludables y los Centros de Mayores Municipales, y ha prohibido la consumición de bebidas alcohólicas en todo espacio no habilitado legalmente para ello. Así se recoge en un bando que el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, ha dictado este miércoles con una serie de recomendaciones "ante el aumento de casos sospechosos y confirmados de infección por Covid-19" en esta localidad pacense, y con el objetivo de "reducir la velocidad de transmisión y minimizar el impacto" del coronavirus. En este bando, y de acuerdo a las recome

España notifica 905 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

MADRID (Sputnik) — España sumó 905 nuevos casos de COVID-19 diagnosticados en las últimas 24 horas, según las cifras suministradas por Sanidad.

Sanidad detecta dos brotes de Covid-19 en Elche, uno en Orihuela y 10 afectados más en uno de ocio nocturno en València

Un hombre se dirige a los juzgados de la Ciudad de la Justicia de Valencia, colapsada ahora por el parón provocado por la pandemia del coronavirus, en Valencia, Comunidad Valenciana (España), a 3 de julio de 2020. - Rober Solsona - Europa Press VALÈNCIA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - La Conselleria de Sanidad ha detectado dos brotes de coronavirus que afectan a cuatro y cinco personas en Elche, y uno más en Orihuela que afecta a tres personas. Tanto el de Orihuela como el de cuatro personas en Elche se encuentran en el ámbito laboral, mientras que el otro de Elche está relacionado con el ámbito social. Por otra parte, Sanidad ha informado de 10 positivos más en el brote de 11 personas que afecta al ocio nocturno en València, con lo que ya se elevan a 21 las personas afectadas. Asimismo, hay tres nuevos positivos relacionados con el ocio nocturno en el brote de Mislata; otros tres en un brote de ámbito familiar en València y dos más en un brote de ámbito social también en la capital.

El avance del virus obliga a nuevas medidas: Madrid impone mascarilla y Cataluña prohíbe botellones

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - La situación actual del coronavirus ha llevado a la Comunidad de Madrid a ordenar este martes el uso obligatorio de la mascarilla en todos los sitios públicos para lograr contener los rebrotes, mientras que la Generalitat de Cataluña ha prohibido los botellones ante el aumento de casos en la región, que ha sumado más de 1.000 nuevos positivos en las últimas 24 horas. A las 18.30 horas de este martes, 28 de julio, la situación de los casos de cada Comunidad Autónoma es la siguiente: CATALUÑA Cataluña ha registrado 1.055 casos positivos más que en el recuento del lunes. Las zonas más afectadas por estos brotes, Barcelona y el Segrià (Lleida), suman 132 y 178 nuevos positivos respectivamente. Respecto a las medidas restrictivas, la Generalitat ha prohibido los botellones en toda Cataluña por "razones de salud pública" y sancionará los incumplimientos con multas entre 3.001 hasta 15.000 euros. Por otra parte, el Govern estudia levantar las r


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible