Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Ordenan el desalojo del CIE de Barranco Seco por un «progresivo contagio» de coronavirus

Ordenan el  La  Marea. La situación que viven los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) no queda al margen de la crisis del coronavirus. Las plataformas que piden su cierre así lo han denunciado desde que comenzó el estado de alarma. El pasado viernes, el diario Canarias7 informaba de que dos hombres del CIE de Barranco Seco, en Las Palmas de Gran Canaria, habían dado positivo en la prueba de COVID-19 . Este martes, el Juzgado de Instrucción nº8 de Las Palmas de Gran Canaria ha ordenado, mediante un auto al que ha tenido acceso La Marea , el desalojo de este centro. En este documento, el juez Arcadio Díaz Tejera pide que «se proceda a remitir a los migrantes internos en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barranco Seco a aquellos centros de carácter social» conforme a la disponibilidad y ritmo que las autoridades administrativas consideren oportuno. «El ritmo de remisión debe ser el más ágil posible debido al progresivo contagio que se está produciendo en el centro

España, con 95.000 contagios, amplía su capacidad hospitalaria a toda prisa

MADRID.- El avance del coronavirus en España, donde se rozan los 95.000 casos, ha obligado a ampliar urgentemente la capacidad hospitalaria en más de un 20 % por medio de instalaciones de campaña, almacenes, recintos deportivos y feriales para evitar el colapso sanitario. El Ministerio Sanidad español confirmó este martes 9.222 contagiados más, con una subida del 10,8 %, y el número de muertes alcanzó un nuevo máximo diario de 848, hasta 8.189. https://noticiassin.com/wp-content/uploads/2020/03/Sin-títulespañao-1.mp4 Sin embargo, a pesar de un incremento “ligero” en comparación con datos anteriores, las autoridades sanitarias creen que se mantiene la tendencia a contener la propagación del coronavirus. Las unidades de cuidados intensivos (UCI), con más 5.600 enfermos graves (376 más en un día), están al límite de capacidad en varias regiones españolas. Por ello, dentro de los propios hospitales o en otros edificios, las autoridades regionales se afanan en disponer de unas 23.0

Más de 40 organizaciones denuncian que la sentencia del caso Arandina perpetúa “la cultura de la violación”

Madrid, 31 marz. 2020. AmecoPress.- Ante el giro que ha dado la sentencia del caso “Arandina”, la Federación de Mujeres Progresistas ha lanzado un comunicado para mostrar su desacuerdo con la sentencia emitida el pasado 18 de marzo de 2020 por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. En esta nueva interpretación del caso se considera que hubo abusos y no agresión sexual, atenuando así las penas a dos de los jugadores y absolviendo a uno de ellos, al considerar que su edad de madurez mental era muy próxima a la de la menor. Un total de 45 organizaciones ya han firmado este comunicado que, con el paso de los días, sigue recibiendo adhesiones de organizaciones que corroboran la disconformidad ante la nueva sentencia emitida para los ex-jugadores de la Arandina. La Audiencia Provincial de Burgos condenó a los tres acusados a 38 años de prisión en diciembre de 2019, considerando lo ocurrido como agresión sexual al apreciar “intimidación ambiental”, para lo que se tomó en c

Guardia civil: Estamos para ayudar. Primero informas y luego si acaso multas

Madrid, 31 mar (EFE).- Cada día ve menos gente por la zona que patrulla y en la que los vecinos suelen acatar las restricciones. Es un guardia civil que tiene claro su papel en la pandemia: "Estamos para ayudar; primero informamos y luego si acaso sancionamos". Y clama: "No queremos caer enfermos, sino dar servicio". Este agente que prefiere no dar su nombre trabaja en una localidad de la sierra madrileña y describe así a Efe su labor en estos días de restricciones para evitar la propagación del coronavirus: "La Guardia Civil está para ayudar al ciudadano y somos flexibles. Primero informamos y luego si acaso sancionamos". No ha trabajado el pasado fin de semana, cuando han entrado en vigor las nuevas medida que restringen aún más las actividades, pero sí casi todos los días anteriores desde que se decretó el estado de alarma. Asegura que no siente desasosiego por tener que salir a la calle a sancionar si no se cumplan las normas, ya que es importante

España, por debajo de la media de la UE en gasto sanitario en 2017

Bruselas, 31 mar (EFE).- España se situó en 2017 por debajo de la media de la Unión Europea (UE) en porcentaje del PIB destinado a gasto en sanidad, con un 8,9 % frente al 9,9 % de la UE, informó este martes la oficina europea de estadística Eurostat. Los datos más recientes, que incluyen el gasto público y privado, ponen de relieve que el gasto en sanidad varía entre los Estados miembros, con Francia y Alemania a la cabeza de la UE (11,3 % en ambos países) y Rumanía y Luxemburgo a la cola (5,2 % y 5,5 %, respectivamente). A Francia y Alemania le siguen, por orden, Suecia (11,0 % del PIB), Austria (10,4 %) y Bélgica (10,3 %). Por otra parte, España también se encontraba en 2017 por debajo de la media en gasto sanitario en relación con la población (2.221 euros, frente a 2.887 euros en la UE). El país donde más se gastó por habitante fue Suecia (5.200 euros), seguido de Dinamarca y Luxemburgo (5.100 euros en ambos países), mientras que el estado miembro con menor gasto fue Rumanía

Mascarillas y guantes bajo el mar de plástico de Almería

Almería, 31 mar (EFE).- El estado de alarma por la crisis sanitaria del COVID-19 y las medidas de prevención han afectado a prácticamente todos los sectores productivos, de forma que los guantes y mascarillas son una constante, algo a lo que no es ajeno el sector hortofrutícola que cultiva bajo el mar de plástico de Almería. Es el caso de la finca en el paraje Puesto Pallarés de La Mojonera (Almería) de David Gómez Martínez, que junto a sus hermanos Raúl y Víctor suma más de seis hectáreas en las que en estos momentos laboran los tres junto a cinco trabajadores de origen magrebí. “El horario es el mismo, no puedes hacerlo de otra forma, las plantas son así”, apunta a Efe el agricultor, que explica que comienzan su labor “a las ocho de la mañana, haciendo una parada para comer sobre la una, hasta las cuatro o cuatro y media”. “Llevamos el trabajo entre los tres hermanos, yo soy más el transportista, el que lleva el camión o el tractor, otro se encarga de sulfatar y el tercero más de

Personas sintecho, más preocupadas por comer que por el coronavirus

Alicante, 31 mar (EFE).- A Ramón, un sintecho de 50 años, le preocupa mucho más si podrá comer mañana que el riesgo de contagio de coronavirus y por eso acude puntual al reparto diario de alimentos de la Cruz Roja en Alicante, una labor solidaria de calle que estos días es más difícil porque somos menos los voluntarios disponibles. En plena pandemia del COVID-19 escaseamos el número de "voluntarios de calle" que, como el que escribe estas líneas, estamos previamente formados e inscritos dentro de las instituciones benéficas. Eso es así por varios factores encadenados que dificultan en cierta medida la posibilidad de respuesta para atender a las personas que sufren en primera persona la pobreza, en un momento especialmente delicado. Entre estas circunstancias están que muchos son jubilados (cuando por fin se tiene tiempo para lanzarse a una causa solidaria) y que, por lo tanto, son un colectivo especialmente vulnerable y de alto riesgo en caso de contagio de coronavirus.

Sindicatos solicitan la limitación de horarios comerciales, especialmente en días festivos

CCOO y UGT solicitan la limitación de horarios comerciales, especialmente en días festivos En carta firmada por los secretarios generales de las federaciones de servicios de ambas organizaciones sindicales, apelan al espíritu del actual marco normativo tras la aprobación, el pasado domingo, 29 de marzo, del nuevo Real Decreto-Ley de Estado de Alarma con el fin de reducir, aún más, la movilidad de la población. Por esta razón, y teniendo en consideración la suspensión de actividades comerciales no incluidas en el apartado 1 del artículo 10 del citado RD de Estado de Alarma, CCOO y UGT creen “que deben abordarse por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y del Gobierno, los términos de aplicación presentes y concretos de la Ley horarios comerciales, para los establecimientos comerciales cuya apertura se haya definido bajo principios de abastecimiento esencial, justamente para definir sus horarios de apertura en base a dichos principios y a la limitación de permanencia d

El número de muertos por COVID-19 en España sube a 8.189, un 11,6% más

Un miembro de la Guardia Real con equipo de protección desinfecta un contenedor fuera de la unidad de emergencia del Hospital 12 de Octubre, durante el brote de coronavirus, en Madrid, España, el 30 de marzo de 2020. REUTERS/Juan Medina 31 mar (Reuters) - El número de muertos por coronavirus en España se elevó a 8.189, lo que supone un incremento del 11,6% sobre los 7.340 anunciados el lunes, según los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad el martes. La cifra diaria de muertos se situó en 849, la más alta en España desde que comenzó la epidemia, pero el porcentaje de incremento se volvió a ralentizar, ya que el lunes fue del 12,4%. Por su parte, el número de casos registrados en el país subió a 94.417 el martes, frente a los 85.195 del día anterior, un 10,8% más, lo que supone un ritmo mayor que el incremento del 8,1% anunciado el lunes. La cifra de fallecidos en España por COVID-19 es mayor que la de China —3.304 el lunes— y solo le supera Italia con 10.779. Información

Aterriza en Madrid un avión con 14 toneladas de material sanitario comprado a China

MADRID (Sputnik) — Un avión del Ejército del Aire de España cargado con 14 toneladas de material sanitario procedente de Shanghái (China) aterrizó en Madrid.

España: 7.340 muertes y 85.195 personas contagiadas

MADRID.- El Ministerio español de Sanidad informó hoy de que 812 personas han muerto en el país por coronavirus en las últimas veinticuatro horas, en las que el número de contagiados ha alcanzado los 85.195, lo que supone 6.398 más respecto a la jornada precedente. La cifra total de fallecidos es de 7.340 y los 812 decesos de las últimas veinticuatro horas representan un ligero descenso, ya que en el anterior registro fueron 838. Además, los ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos suman 5.231, y ya se ha producido 16.780 altas hospitalarias, lo que supone el 20 % del total de infectados, según los datos facilitados hoy. Madrid sigue siendo la región más afectada, con 24.090 casos, y el número de fallecidos asciende a 3.392, lo que supone el 45,6 % del total de España. Con estos datos, España a supera a China en contagios, ya que, según las últimas cifras conocidas, el país asiático, origen del coronavirus, tiene 82.341 casos. El aumento de casos registrados en España

El Gobierno cierra un plan para el alquiler con microcréditos, ayudas directas y suspensión de desahucios

MADRID, 30 Mar. (EUROPA PRESS) - El Gobierno ha cerrado un plan para el mercado del alquiler que aprobará en el Consejo de Ministros de este martes que prevé una línea de microcréditos avalados por el Estado, ayudas directas, y la suspensión de desahucios durante seis meses una vez acabe el Estado de alarma en determinados supuestos, con una movilización de recursos esperada de unos 700 millones de euros. El plan incluye una línea de 'microcréditos' avalados por el Estado de unos 100 millones de euros para quienes tengan su piso alquilado a particulares o pequeños propietarios y una moratoria de hasta cuatro meses en el pago de la renta para los inquilinos de grandes tenedores de viviendas. Según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo, toda persona desempleada, afectada por un ERTE, reducción de jornada o autónomo que no llegue al límite de tres veces el IPREM (incrementado por hijos y personas dependientes a cargo), podrá acogerse a los programas de microcrédi

Más de 2.500 militares del Ejército de Tierra están desplegados por el país

España ha confirmado un total de 85.195 casos de coronavirus, lo que supone 6.398 más que este domingo, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad este lunes. Además, ya se han superado las 7.000 muertes (7.340 fallecidos, 812 más que ayer).

Las grandes constructoras e inmobiliarias paralizan sus obras en España

La grandes constructoras y promotoras inmobiliarias del país han procedido este lunes a paralizar o a iniciar la paralización de las obras tanto de infraestructuras como de edificación y de viviendas que, respectivamente, tenían en marcha en el país, en virtud del Decreto de paralización de actividades económicas no esenciales aprobado por el Gobierno.

Los sindicatos de inquilinos convocan una huelga de alquileres por el coronavirus

Agencia EFE Los sindicatos de inquilinos han convocado a una huelga de alquileres a las familias, autónomos y pequeños comerciantes afectados por la crisis del coronavirus, convencidos de que el Gobierno no va a decretar la suspensión del pago de la renta a las personas que han visto reducidos sus ingresos o han perdido su empleo. Según sus datos, unas mil personas al día están avisando de que no podrán hacer frente al pago del alquiler de sus casas en abril, con lo que ya suman más de 7.000 desde el 19 de marzo. Desde este colectivo han dicho a Efe que la huelga está supeditada a lo que decida este martes el Consejo de Ministros, pero han señalado que no confían en que sea algo "bueno". Invitan también a sumarse a ella "a todas aquellas personas que están viendo cómo sus ingresos caen o entran en una situación de precariedad, pero aún así son obligadas a pagar alquileres a precio de oro". "Si miles de personas nos negamos a pagar y lo h

La Policía precisa que fue Sanidad la que recomendó en enero reforzar la protección de los agentes frente al Covid-19

El director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González, ha precisado este domingo que la Policía comenzó a finales de enero a intentar comprar material de protección contra el coronavirus "siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad", que les instó a reforzar la protección de los agentes en las fronteras.

Trabajadores de una de las mayores residencias de Madrid aseguran que los fallecidos casi triplican los datos oficiales

Trabajadores de la residencia pública Reina Sofía de la localidad de Las Rozas, una de las mayores de la Comunidad de Madrid con medio millar de plazas, aseguran que el número de residentes fallecidos en el centro durante el mes de marzo casi triplica los datos oficiales. La Comunidad de Madrid contabilizaba hasta el pasado miércoles 11 muertes en esta residencia, pero la plantilla eleva a 27 los decesos registrados durante el mismo periodo.

La atípica campaña de la renta de 2019 arranca el miércoles

Madrid, 29 mar (EFE).- El próximo miércoles 1 de abril empieza el plazo de presentación de las declaraciones de la renta y patrimonio de 2019, una campaña atípica que arranca en pleno confinamiento por la epidemia de coronavirus. Precisamente el objetivo de que los contribuyentes reciban cuanto antes sus devoluciones es el argumento defendido por el Ministerio de Hacienda para mantener el calendario de la campaña del IRPF en un momento en que buena parte de los trámites administrativos se encuentran en suspenso por el estado de alarma. De acuerdo con este calendario, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones por internet a través del programa renta web o de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria a partir del 1 de abril. Quienes quieran presentar su declaración por vía telefónica a través del programa "Le llamamos" podrán solicitarlo a partir del 5 de mayo para que la Agencia les llame a partir del 7 de mayo, tan pronto como sea posible, pero sin posibil

Muere a los 72 años Chato Galante

Madrid, 29 mar (EFE).- El activista antifranquista y expreso político José María "Chato" Galante ha fallecido esta noche a consecuencia del coronavirus, informa su propia cuenta en la red social Twitter. "Por desgracia, Chato Galante ha fallecido esta noche. Todos sus compañeros/as estamos destrozados, pero seguiremos en esta lucha. Él era un imprescindible. Que su trabajo no haya sido en balde", reza el tuit fijado en su cuenta. Chato Galante (Madrid, 1948) era miembro de la asociación de presos y represaliados de la dictadura franquista La Comuna y pertenecía a la Liga Comunista Revolucionaria cuando fue detenido y torturado hasta en cuatro ocasiones entre los años 1969 y 1973. El secretario general de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha lamentado su muerte en las redes sociales. "El COVID-19 se ha llevado a Chato Galante, combatiente por la libertad, preso político de la dictadura, luchador por la justicia universal y cont

El Gobierno anuncia un endurecimiento del aislamiento por el coronavirus

A partir del 30 de marzo y hasta el jueves 9 de abril la población no podrá salir más de sus casas a trabajar, excepto para ir a farmacias y supermercados. Ya hay unas 5.700 víctimas fatales por el virus en el país. Por Cecilia Guardati, Télam El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció un endurecimiento de las condiciones del confinamiento al que está sometida la población española, paralizando todas las actividades no esenciales, coincidiendo con el inicio de la tercera semana de encierro por la pandemia de coronavirus, que ya se cobró casi 5.700 víctimas fatales en España. Concretamente, a partir del próximo lunes 30 de marzo hasta el jueves 9 de abril incluido, los españoles no podrán salir más de sus casas a trabajar, algo que está permitido actualmente, excepto aquellos que desempeñen labores esenciales. "En España vivimos las horas más amargas, más duras, más tristes. El virus nos golpea con una violencia despiadada", aseguró el socialista Sánchez en u

La Hora del Planeta 2020 se convierte en un gran evento digital para lanzar un mensaje de esperanza por el planeta y las personas

La Hora del Planeta de WWF vuelve a recorrer medio mundo para conectar a millones de personas en defensa de la naturaleza y nuestro planeta. Este año, frente a la crisis sanitaria global provocada por el COVID-19, la gran mayoría de los países celebran la Hora del Planeta de forma virtual con distintos eventos digitales que transmitirán un mensaje de esperanza. En España, nos sumamos a la campaña #QuédateEnCasa y animamos a la ciudadanía a transmitir un mensaje en código morse con las linternas de teléfonos móviles desde ventanas o balcones de las casas. Además, tenemos una programación digital muy especial durante esta hora, en la que participarán Amaral, Clara Lago, Blas Cantó y Pocoyó. La Hora del Planeta  comenzó hoy a las 7:30 (hora peninsular) en Fiji y concluye 24 horas después en las Islas Cook. A pesar de las difíciles circunstancias,  en esta edición se han sumado miles de ciudades de más de 180 países y territorios. Desde Sidney hasta Shangai o Moscú, pasando por El Cairo

"Apaga la luz. Todo irá bien"

Linternas y móviles para lanzar un necesario mensaje de esperanza 28 de marzo a las 20.30 lanza con luz este mensaje al mundo desde tu ventana o balcón .- .–. .- –. .- / .-.. .- / .-.. ..- –.. / – — -.. — / .. .-. / -... .. . -. .-.-. Los balcones y ventanas se han convertido en un símbolo de la unión en la lucha contra el coronavirus y de conexión con el exterior , por eso, desde WWF nos hemos querido sumar a estos movimientos diseñado una acción simbólica para que os podáis uniros un año má a Hora del Planeta, esta vez desde vuestras casas el día a las 20.30 el sábado 28 de marzo. El código morse es un lenguaje universal que nos permitirá compartir este mensaje de esperanza con el mundo entero. Además, al hacerlo por la noche, la luz que emitamos en estos momentos de oscuridad reforzará el mensaje de esperanza, que tanto necesitamos en estos duros momentos de incertidumbre . Hay muchas aplicaciones en Play Store y Apple Store para que puedas emitir en morse utiliz

El domingo se adelanta una hora el reloj en mitad del confinamiento

El próximo domingo 29 de marzo se recupera el horario de verano y los relojes se adelantarán una hora, de manera que a las dos de la madrugada serán las tres (una hora menos en Canarias), algo habitual de no ser porque en esta ocasión el cambio viene acompañado de una alarma sanitaria y 15 días de confinamiento. A los efectos que el adelanto de la hora puede tener en el ritmo de el sueño, la luminosidad, o el consumo energético se une en esta ocasión, de manera excepcional,  la ansiedad que puede provocar en algunas personas el confinamiento  en sus hogares con motivo de la pandemia de  coronavirus . Mantener los hábitos Una situación anómala que, según ha explicado a Efeverde el doctor Manuel Oliva , hace que ahora más que nunca sea necesario mantener nuestros hábitos ordenados en cuanto al sueño, la alimentación o el ejercicio físico y tener nuestro pensamiento “ocupado en cosas mas importantes” que el cambio de la hora como, por ejemplo, ha dicho, “ seguir las instrucc

Médicos protegiéndose con bolsas de basura y pacientes en pasillos: la Sanidad española, al borde del colapso por el coronavirus

RT.-En España se reiteran las quejas de los trabajadores sanitarios a medida que la epidemia de coronavirus se ha asentado en el país. Este colectivo se encuentra en la primera línea de la lucha contra la nueva enfermedad, al atender a los pacientes infectados . Así, médicos, enfermeras, personal de limpieza, celadores y otros están en contacto diario con pacientes con covid-19. La queja compartida por todos ellos es la misma: hay una falta generalizada de material de protección, motivo por el cual alrededor del 12 % de los contagios en el país corresponden a trabajadores de la salud . Así, en total son ya más de 5.400 profesionales de este ámbito los infectados y ya se han lamentado tres fallecimientos. Imágenes virales Durante los últimos días diversos trabajadores sanitarios han grabado y compartido en las redes sociales videos que se han hecho virales. En ellos se aprecia cómo algunos de estos profesionales se 'fabrican' equipos de protección con bolsas de basura , en otr

Al menos 1.615 mayores han fallecido en residencias de ancianos públicas y privadas en lo que va de marzo

Al menos 1.615 mayores han fallecido en lo que va de marzo en residencias de ancianos públicas y privadas de toda España, en el marco de la crisis provocada por la extensión de la pandemia del coronavirus. MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -    Al menos 1.615 mayores han fallecido en lo que va de marzo en residencias de ancianos públicas y privadas de toda España, en el marco de la crisis provocada por la extensión de la pandemia del coronavirus, según el recuento realizado por Europa Press.    La región española más afectada es la Comunidad de Madrid, donde han muerto 1.065 ancianos residentes en centros; seguida de Cataluña, con 150; y Castilla y León, con 130. En el lado opuesto, Canarias y Baleares serían las comunidades con menor números de fallecidos, con uno cada una. DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS    De este modo, en la Comunidad de Madrid, un total de 1.065 personas han fallecido en las residencias de ancianos en lo que va de marzo, muertes que no se pueden atribuir e

España sufre escasez de respiradores en los hospitales

"Mi padre ha muerto de COVID-19 por la falta de respiradores. Le hacía falta un respirador y se lo denegaron". Así explicaba su situación el director deportivo del LCR Honda de MotoGP, Óscar Haro en YouTube, donde ha criticado duramente la situación que vive la sanidad española tras dejar morir a su padre por no tener dispositivos suficientes. Sputnik.- Aumenta exponencialmente el número de víctimas y fallecidos por coronavirus mientras que los hospitales siguen colapsados con pacientes esperando ser atendidos en el suelo del hospital . Ante esta situación, los respiradores se han convertido en un bien escaso y algunas unidades de cuidados intensivos (UCI) ya se han quedado sin ellos. Para paliar la situación, el Gobierno español encargó 1.114 respiradores  en el mercado internacional y levantó en tiempo récord un hospital en el IFEMA con alrededor de 5.000 camas. Aunque, el ministro de Sanidad español, Salvador Illa, declaró el jueves 26 de marzo en el Congreso de los Dipu


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible