Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Sanidad notifica 11.016 nuevos casos de Covid-19 y 177 muertes

Pruebas del coronavirus, test Covid-19 - JARUN011/GETTY - Archivo    MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 11.016 casos de Covid-19, de los cuales 3.897 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 2.586 del martes, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 769.188. En cuanto al número de fallecidos, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado este miércoles 177 fallecidos por Covid-19 más, 486 en la última semana. Esto hace que la cifra global de fallecidos por Covid-19 en España se eleve a las 31.791 personas. Actualmente hay 10.855 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.539 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.241 ingresos y 1.310 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 9,28 por ciento y en las UCI del 17,93 por ciento. De los 3.897 nuevos casos, 1.586 se han registrado en Madrid,

Condenan a 4 años de prisión a un sargento del Ejército español por abusar de una soldado

MADRID (Sputnik) — El Tribunal Supremo de España condenó a cuatro años y medio de prisión a un sargento del Ejército de Tierra por abusar sexualmente de una soldado que se encontraba en estado de embriaguez.

El Gobierno obliga a la Comunidad de Madrid a restringir la movilidad en la capital con una orden en el BOE

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, preside por videoconferencia la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en Madrid (España), a 30 de septiembre de 2020. - Moncloa MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles que su Ministerio va a publicar próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden para que se hagan "efectivas" las medidas de restricción de movilidad aprobadas por la mayoría de las Comunidades en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y que por tanto obligará al Gobierno autonómico de Madrid a restringir las salidas y entradas a la ciudad de Madrid y otros nueve municipios madrileños que cumplen los criterios fijados. Así lo ha anunciado en rueda de prensa en Moncloa, en la que ha asegurado que estas medidas son vinculantes y que deben aplicarse, aunque la Comunidad haya votado en contra en esa reunión del Consejo Interterritorial, por

Organizaciones advierten del riesgo de desprotección ambiental y urbanística

Algunos de estos cambios regulatorios urbanísticos tienen por objeto reducir los plazos de tramitación, como en Andalucía, eliminando la participación de determinados órganos administrativos y los informes previos en la tramitación de procedimientos, como en Murcia, o sustituyendo las licencias urbanísticas por meras declaraciones responsables, como la Comunidad de Madrid, entre otras comunidades autónomas que están modificando su legislación. En otros casos los cambios afectan a normativas específicamente ambientales, como en Andalucía cuando se sustituyen, en la normativa de gestión integrada de la calidad ambiental, las autorizaciones administrativas por calificaciones ambientales de menor rango y exigencia. O cuando se elimina la obligación del cálculo de la huella de carbono de productos y servicios, prevista en su Ley de Cambio Climático, que es un instrumento importante para avanzar en la reducción de emisiones de las empresas. También en Castilla y León han sustituido, en s

El Dogc proclama a Aragonès sustituto de Torra

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, es aplaudido por el vicepresidente, Pere Aragonès, a su llegada al Tribunal Supremo (TS), en Madrid (España), a 17 de septiembre de 2020. Archivo. - Eduardo Parra - Europa Press El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc) ha proclamado este miércoles al vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, sustituto del expresidente Quim Torra tras su inhabilitación el lunes. El Dogc recoge el dictamen del lunes del Tribunal Supremo que confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que inhabilitó a Torra por desobediencia y, de acuerdo con la Ley de Presidencia de la Generalitat decreta: "El vicepresidente del Govern y conseller de Economía y Hacienda sustituye al presidente de la Generalitat". "El vicepresidente del Govern ejerce las atribuciones de la Presidencia de la Generalitat de acuerdo con los límites propios de una sustitución y de un Govern en funciones", concreta el documento rec

Malestar en varias autonomías por el acuerdo "bilateral" entre el Gobierno y Madrid sobre los criterios comunes

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - Diferentes gobiernos autonómicos como el del País Vasco, Aragón, Cataluña, Asturias, Navarra, Extremadura, Andalucía y Comunidad Valenciana han mostrado su malestar por el acuerdo que alcanzaron anoche el Gobierno central y el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso para seguir criterios concretos a la hora de tomar medidas de confinamiento, porque consideran que se trata de un pacto "bilateral" entre dos administraciones a la hora de establecer restricciones en toda España. El Gobierno central y la Administración madrileña lograron en la tarde de este martes un principio de acuerdo en el que se proponía que para los municipios por encima de los 100.000 habitantes se establezca un criterio homogéneo para aplicar restricciones tanto en la autonomía como en el resto de España. Eso sí, la aplicación efectiva de estos criterios queda a expensas de que se aprueben en la reunión del Consejo Interterritorial que se celebra en la tarde de este miércoles,

Así quedan los ERTE y las ayudas a autónomos por la crisis sanitaria hasta el 1 de enero de 2021

El BOE de hoy recoge un Decreto Ley que, entre otras medidas, prorroga los ERTE vinculados con la crisis sanitaria hasta el 31 de enero de 2021 a la vez que modifica los distintos tipos. En cualquier caso, todos los trabajadores afectados por cualquiera de sus variantes cobrarán de prestación el 70% de su base reguladora (esto es, no bajará al 50% a los seis meses de cobrarlo como marcaba la legislación actual). Por un lado, la norma crea dos nuevos ERTE para todo tipo de compañías: por impedimento (las medidas sanitarias impiden ejercer la actividad) y por limitación (las medidas limitan la actividad). Por otro, prorroga los ERTE de fuerza mayor y aquellos derivados de causas técnicas, económicas, organizativas y de producción hasta el 31 de enero de 2021. Pero, en estos dos últimos casos, solo las empresas de determinadas actividades económicas tendrán exoneraciones en sus cuotas de la Seguridad Social. Tipos de ERTE desde el 1 de octubre Por fuerza mayor y por causas organiza

Hallan microplásticos en un 78% de salmonetes, anchoas, sardinas y dragoncilllos

PESCA CONTAMINACIÓN  Un 78 % de los salmones, anchoas, sardinas y dragoncilllos de la plataforma continental del noroeste ibérico contienen microplásticos en sus tractos digestivos, según las conclusiones de un estudio de laboratorios de Vigo y Santander . El estudio, coliderado por los investigadores Jesús Gago del Centro Oceanográfico de Vigo e Izaskun Preciado del Centro Oceanográfico de Santander, y publicado en la revista científica Marine Pollution Bulletin, informa el Ministerio de Ciencia e Innovación, analizó el contenido estomacal de 64 individuos de las cuatro especies de peces seleccionadas.

Montero, sobre intervenir Madrid: "El Gobierno va paso a paso, tenemos que dar esa oportunidad para repensar medidas"

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro celebrado en Moncloa, en Madrid (España), a 29 de septiembre de 2020. - Pool MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - La ministra portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha referido este martes a una posible intervención en Madrid por parte del Ejecutivo central defendiendo que el Gobierno va "paso a paso" y ha asegurado que da una "oportunidad al diálogo" para que el gabinete de Isabel Díaz Ayuso "repiense" medidas. Así ha contestado la ministra portavoz al ser preguntada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por qué el Gobierno no intervenía Madrid. En este sentido, Montero ha afirmado que el Ejecutivo central tiene que ser "respetuoso" con el marco competencial de las administraciones y se ha emplazado a la reunión que mantendrán ambos ejecutivos esta tarde. Después de que la cita de este lunes terminara sin acuerdo, la ministra ha insistido en que la Comunidad

Protestas en Cataluña tras la inhabilitación del presidente Quim Torra

La inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha lanzado a la calle a miles de personas en diferentes puntos de Cataluña. La concentración más importante se produjo en Barcelona, donde los manifestantes se dieron cita ante el Palau de la Generalitat para acompañar a Torra a su salida de la sede del Gobierno. Después marcharon por las calles de la ciudad en dirección al Parlamento de Cataluña al grito de "independencia". Cabezas de cerdo contra los Mossos d'Esquadra Algunos lanzaron cabezas de cerdo, petardos y bolsas de basura contra los cordones antidisturbios de los Mossos d'Esquadra. También fueron pasto de las llamas contenedores de basura. Pese a que se vivieron algunos momentos de tensión, la protesta se disolvió sin que la Policía tuviera que intervenir.

Sanitarios extranjeros que España contrató para la COVID: “nos utilizaron y luego nos despidieron”

Janesca Sánchez trabaja como repartidora de comida para poder llegar a fin de mes, Roger Caballero cuida ancianos y Dehmane Bouchra ha trabajado durante años en todo lo que ha podido, limpiando casas o en la cocina de un restaurante, nada que ver con su formación. Aunque en la práctica poco tienen en común, los tres comparten algo muy importante: un sueño, el de poder ejercer su profesión en España. Tanto Janesca como Roger son médicos, mientras que Bouchra es fisioterapeuta. “Vienes con la idea de que en algún momento trabajarás dedicándote a tu profesión, pero cuando llegas y te ves en esta situación se te rompe un poco el ego”, cuenta Roger, un hondureño que voló a España hace tres años y se dio de bruces con la realidad. A su llegada no encontró oportunidades, sino burocracia y complicaciones. Lo primero fue regular el permiso de residencia, sin eso su estatus estaba en un limbo que no le permitía trabajar, después la homologación y colegiarse para poder trabajar en un hospita

ERC apuesta por mantener sin Torra la Mesa de diálogo sobre Cataluña y pide a Junts una posición común

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, en rueda de prensa - Pool MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha apostado este martes por mantener abierta la Mesa de diálogo para la resolución del conflicto político en Cataluña y ha llamado a Junts a acudir a este foro con una posición común de todo el independentismo, tras la inhabilitación de Quim Torra como expresidente de la Generalitat. En este contexto, ha puesto en valor el acuerdo que han alcanzado ERC y Junts sobre su marco de actuación tras la inhabilitación de Torra. "Nos felicitamos por ese acuerdo dentro de la rabia y la indignación", ha dicho el portavoz de ERC en una rueda de prensa en el Congreso. Rufián ha alegado que, tras la "agresión judicial" a Torra y a otros dos activistas independentistas que fueron juzgados este lunes "no es día para hablar de nada más". En eso se ha amparado para evitar contestar a si la

Errejón ve "desproporcionada" la inhabilitación de Torra, que no acerca a lograr una "solución política" en Cataluña

El portavoz de Más País-Equo en el Congreso, Íñigo Errejón, interviene durante la primera sesión plenaria en el Congreso de los Diputados tras el receso vacacional, en Madrid (España), a 8 de septiembre de 2020. - EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El diputado de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, ha calificado de "des----proporcionada" e "inútil" la sentencia del Tribunal Supremo que inhabilita a Quim Torra como presidente de la Generalitat, que no acerca a una solución "política y dialogada" sobre Cataluña. Así lo ha indicado en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces en el Congreso sobre el fallo relativo al ya expresidente de la Generalitat Quim Torra. Preguntado sobre si nuevas grabaciones del caso 'kitchen' podrían salpicar al expresidente Mariano Rajoy, Errejón ha señalado que sería "grave" si esas escuchas llegan a implicarle y ha apelado a los jueces a llegar "hasta el

El Gobierno no ampliará la moratoria hipotecaria ni la prohibición del corte de suministros, que vencen mañana

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El Gobierno no ampliará las moratoria hipotecaria ni la prohibición del corte de suministros como agua, luz o gas a familias vulnerables, por lo que ambas medidas vencerán este miércoles, si bien ha acordado ampliar hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas "abusivas" en el alquiler de vivienda, medidas destacadas del denominado 'escudo social' aprobado en marzo para paliar las consecuencias económicas de la crisis del Covid-19 en la población más vulnerable. Así lo han confirmado a Europa Press en fuentes gubernamentales, que señalan que la ampliación de parte del denominado 'escudo social' se aprobará en el Consejo de Ministros de este martes, si bien no se extenderá ni la moratoria hipotecaria ni la prohibición de cortes de suministro, medidas cuyo plazo de solicitud vence este miércoles 30 de septiembre. El Ejecutivo dio luz verde al llamado 'escudo social' en marzo con varios decretos

Madrid defiende su estrategia anticovid y rechaza imposiciones del Gobierno

CORONAVIRUS MADRID El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido la estrategia del Gobierno de la Comunidad de Madrid contra el coronavirus, teniendo en cuenta los datos epidemiológicos así como la capacidad asistencial, y ha rechazado cualquier "imposición" por parte del Gobierno central. En una rueda de prensa celebrada tras la reunión con el ministerio de Sanidad, Salvador Illa, que ha finalizado sin acuerdo, el consejero madrileño ha pedido al Gobierno central una "justificación técnica" del criterio que pretende aplicar en la región madrileña y que éste sea "homogéneo" en toda España.

Illa confía en que mañana Madrid adopte las recomendaciones de Sanidad porque "la pandemia no está controlada"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en Moncloa, Madrid (España), a 22 de septiembre de 2020. - Pool MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se ha mostrado confiado en que la Comunidad de Madrid revise este martes, tras la reunión del Grupo Covid-19 entre Ejecutivo central y Gobierno regional, sus medidas para frenar la propagación del coronavirus en la región porque "la pandemia no está controlada". En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el ministro ha señalado que ahora desde su departamento están en "el escenario de emplazar a revisar estas medidas". "Esperemos que mañana haya una revisión y si no, veremos", ha advertido Illa, que ha insistido en el "espacio de cooperación reforzada" aunque "la responsabilidad recae en Madrid". Preguntado por una hipotética intervención del Gobierno central en la gestión de la pandem

La Fiscalía constata que Villarejo abordó en Génova con Cospedal "encargos puntuales" que afectaban al PP

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - Un informe de la Fiscalía Anticorrupción de 29 de julio constata que la vinculación del comisario jubilado y en prisión preventiva José Manuel Villarejo con el Partido Popular (PP) se remonta a antes de la denominada 'operación Kitchen', concretamente a julio de 2009 cuando la entonces secretaria general del PP ofreció al policía realizar "encargos puntuales" para el partido. En dicho informe, que se enmarca en la pieza separada 'Kitchen' de la causa 'Tándem', y al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Fiscal resalta que esa sería "una primera vinculación, si bien indirecta, de altos dirigentes del Partido Popular con la gestación de la Operación Kitchen". En esa pieza 'Kitchen' el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón investiga el operativo parapolicial que se creo durante el Gobierno de Rajoy y siendo ministro del Interior el ahora imputado Jorge Fernández Díaz para su

El TSJC ejecuta la sentencia que inhabilita a Torra desde este lunes

Inhabilitación de Torra Reacciones a la inhabilitación de Quim Torra - EUROPA PRESS MADRID, 28 Sep. (EDIZIONES) - La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de un año y medio de inhabilitación impuesta al president de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra , por un delito de desobediencia, lo que supone incapacitarlo para el cargo que actualmente ocupa, según fuentes jurídicas. La ejecución de esta condena corresponde formalizarla ahora al tribunal que le juzgó por desobedecer a la Junta Electoral Central (JEC), que le ordenó retirar símbolos independentistas durante el periodo electoral de las elecciones del 28 de abril de 2019, que es el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Estas son las principales reacciones y declaraciones que está habiendo al respecto: 15:57 La consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, se pregunta si "todavía hay quiénes comparan a la democracia española con la del resto de España" tras la inh

Gobierno y autónomos alcanzan un preacuerdo para prorrogar el cese de actividad hasta el 31 de enero

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El Gobierno y las principales organizaciones de autónomos han alcanzado un preacuerdo para prorrogar las ayudas para este colectivo y la prestación por cese de actividad hasta el 31 de enero, con lo que mañana el Consejo de Ministros aprobará su ampliación. Así lo ha señalado el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, en su perfil de Twitter. "Estamos a la espera del texto definitivo que deberá ratificar nuestra junta directiva", ha señalado, tras apuntar que se ha conseguido ampliar la cobertura y que "prácticamente no se deje a nadie atrás". En concreto, Amor ha explicado que se ha recuperado la prestación extraordinaria para autónomos que se hayan visto afectados o se vean afectados hasta el 31 de enero por tener que cerrar por motivos administrativos o del tipo que sea, pero también se ha prorrogado la prestación ordinaria y se ha acordado establecer una ayuda para

El Gobierno amplia hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas "abusivas" de alquiler

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El Gobierno ha acordado ampliar hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas "abusivas" en el alquiler de vivienda, medidas destacadas del denominado 'escudo social' para paliar las consecuencias económicas de la crisis del Covid-19 en la población más vulnerable. Concretamente y según han indicado a Europa Press fuentes del Gobierno, dicha prórroga se aprobará este martes en el Consejo de Ministros. Con ello, la prohibición de desahucios se sustentará en las mismas condiciones marcadas el Real Decreto Ley de marzo, ampliada ahora hasta el 31 de enero junto a la obligación de mantener contratos de alquiler en sus actuales condiciones de cara a evitar subidas abusivas. También se prolongan las medidas sobre grandes tenedores respecto al alquiler, que "tendrán que decidir" entre quitar del 50 por ciento del alquiler o una reestructuración de la deuda en, al menos, 3 años. El acuerdo para esta prórrog

Más 1,5 millones de empleos siguen afectados por la pandemia, según Asempleo

CORONAVIRUS EMPLEO  La pandemia de la COVID-19 sigue afectando, seis meses después de su estallido, a 1,56 millones de puestos de trabajo, lo que equivale al 8,1 % del empleo previo a la crisis, según las cifras de la patronal Asempleo, que urge medidas para evitar que una parte de esta pérdida termine siendo estructural. En su último boletín, Asempleo señala que, a 31 de agosto, había 753.000 afiliados menos a la Seguridad Social respecto al 11 de marzo, mientras que 810.000 trabajadores permanecían en situación de ERTE.

Colocan 53.000 banderas de España en un parque frente a la M-30 de Madrid para homenajear a los fallecidos

Un total de 53.000 banderas de España clavadas en el Parque de Roma de Madrid, junto a la M-30, homenajean este domingo a los españoles muertos por coronavirus. Un grupo de personas ha colocado esta madrugada las 53.000 banderas en un parque madrileño frente a la M-30 como homenaje a cada uno de los fallecidos por la pandemia en España. Ricardo Rubio / Europa Press "Los españoles no olvidan a los más de 50.000 compatriotas muertos y ocultados durante esta pandemia", ha señalado el presidente de Vox, Santiago Abascal. En una publicación en su cuenta de Twitter, Abascal ha criticado que los españoles muertos han sido víctimas del virus "pero también de las mentiras y de la negligencia criminal del Gobierno de Sánchez e Iglesias". Por su parte, el senador del Partido Popular Rafael Hernando también ha compartido un vídeo de este homenaje. "Homenaje a los 53.000 españoles que han fallecido durante los últimos meses víctimas del Covid", ha señalado.

Segundo domingo de protestas contra la gestión de la pandemia en Madrid

Segundo domingo de protestas en Madrid contra la polémica gestión de la pandemia por parte del Gobierno regional. Cientos de personas se han manifestado en distintas zonas de la capital de España para mostrar su rechazo a los confinamientos parciales, que afectan a más de un millón de vecinos, la mayoría residentes en los barrios populares del sur, como Vallecas: "Creo que las medidas no son útiles en absoluto. Deberían confinar a todo Madrid, porque esto es insuficiente. Aquí el coronavirus está desbordado y no están haciendo nada. Esta señora (Isabel Díaz Ayuso) y su equipo de gobierno parece que no atiende a la ciudadanía, sólo a los intereses económicos, que parece que es lo que manda". "Si se cierra, que se cierre todo por igual, porque no es normal que me permitan ir en un metro lleno de gente que no conozco de nada, todo abarrotado, sin espacio, y luego no pueda ir, por ejemplo, a visitar a mi abuela, que vive 10 calles más abajo, porque no puedo pasar del Carr

Miembros del Gobierno español acusan a Felipe VI de romper su neutralidad

España MADRID (Sputnik) — El vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, acusó al rey Felipe VI de incumplir su obligación de mantener neutralidad política tras la polémica generada por la ausencia del monarca en un acto de la judicatura en Barcelona. "Respeto institucional significa neutralidad política de la jefatura del Estado", dijo Iglesias en un mensaje publicado en Twitter. Respeto institucional significa neutralidad política de la jefatura del Estado, renovación de los órganos judiciales en tiempo y forma, actuaciones de la fuerza pública proporcionales. Art.1.2CE: La soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado pic.twitter.com/WnWR0valz6 — Pablo Iglesias �� (@PabloIglesias) September 25, 2020 ​Ese mensaje concluye citando el artículo 1.2 de la Constitución Española, donde se establece que "la soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado". El 25 de septiembre se

PSOE tacha de "tremendamente negativa" la dimisión de Bouza y ve "falta de rigor" en las medidas de Madrid

El portavoz de Sanidad en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire - Óscar Cañas - Europa Press - Archivo MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista (GPS) en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, ha calificado de "tremendamente negativa" la dimisión del doctor Emilio Bouza como portavoz del Grupo Covid-19, dos días después de su nombramiento a propuesta del Gobierno regional y tras el acuerdo entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, un profesional de "gran prestigio y con una gran trayectoria". "Es tremendamente negativa su dimisión, no conocemos las causas, pero todo hace pensar que tras las medidas anunciadas el viernes, un profesional de su competencia y de su nivel de conocimiento, no sea compatible con la falta de rigor que revelan las medidas anunciadas por el Gobierno regional", ha señalado en declaraciones distribuidas a los medios. Freire, médico especialista en neumología, ha s

Al menos 19 muertos en un ataque rebelde en el sur de República Democrática del Congo

Un militar con un fusil en la mano en República Democrática del Congo - 2006 GETTY IMAGES / SPENCER PLATT - Archivo MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Al menos 16 miembros de la milica Bakata Katanga, dos policías y un militar han muerto en una ofensiva del grupo rebelde sobre la ciudad de Lumumbashi, en el sur de República Democrática del Congo. Las fuerzas de seguridad lograron hacer retroceder a los aproximadamente 300 atacantes, trece de los cuales fueron apresados. El objetivo del ataque sería la cárcel de la ciudad, así como edificios clave de la localidad, ha relatado un portavoz de las autoridades regionales, Fulbert Kunda, en declaraciones a la agencia de noticias DPA. Los atacantes intentaron además izar la bandera de Katanga en la plaza de Correos del centro de la ciudad. Los asaltantes serían milicianos leales al 'señor de la guerra' Gédéon Kyungu, desaparecido a finales de marzo en la ciudad de Lubumbashi durante un ataque que sus fieles. Las autoridades se

Asens acusa a Lesmes de usar a la "corona contra el Gobierno" y cree que el Rey debía "haberse callado"

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y líder de En Comú Podem -ECP-, Jaume Asens, posa tras una entrevista para Europa Press en su despacho en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 23 de septiembre de 2020. - Eduardo Parra - Europa Press MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha acusado al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, de "utilizar a la corona contra el Gobierno" en pleno "choque" político por la renovación de este órgano. Además, ha asegurado que el Rey Felipe VI debía "haber asumido su rol institucional" y "haberse callado" en lugar de telefonearle tras su ausencia en el acto de en la entrega de despachos a los jueces en Barcelona. Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press para recalcar que el monarca no tiene "autonomía política" y que su agenda debe contar con el

Dimite el portavoz del grupo Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Emilio Bouza, dos días después de su nombramiento

Emilio Bouza deja su cargo como portavoz del Grupo Covid-19 de Madrid - CONGRESO "Las circunstancias que he presenciado en los dos días siguientes, junto con la contemplación de las ruedas de prensa simultáneas, me obligan a renunciar", alega Bouza en una carta MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El exjefe de Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Emilio Bouza, ha dejado su cargo como portavoz del Grupo Covid-19 dos días después de su nombramiento, han informado a Europa Press fuentes del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Fue designado para atender "las demandas informativas de la sociedad" que deriven de este equipo, que busca "dar seguimiento y respuesta a la evolución de la pandemia en la Comunidad". Esta dimisión llega un día después de que Gobierno central y autonómico mostraran sus diferencias con las medidas acordadas de ampliar las restricciones a 8 zonas básicas de la regió

Sanidad notifica 12.272 nuevos casos de Covid-19 y 114 muertes

Coronavirus El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes 12.272 casos de Covid-19, de los cuales 4.122 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.471 del jueves, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 716.481.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible