Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Una transición energética 'justa y equilibrada' en Europa

Entrevista España desconecta la mitad de sus centrales térmicas de carbón en servicio, lanzando una señal inequívoca aunque tardía de su apuesta por las fuentes renovables. Una transición energética que debe ser justa y equilibrada entre los diversos países europeos, como destaca en declaraciones a Euronews, la abogada medioambiental y directora del Instituto Internacional de Derecho y Medioambiente (IIDMA) , Ana Barreira. "No sería muy justo que haya países de la Unión Europea que compensan a empresas por retirar su capacidad de carbón y en otros no se compensa, claro hay otros países como, por ejemplo, el caso de Alemania en el que se habla de la necesidad de compensar a las empresas que cierren las centrales de carbón, está contemplado en el plan de cierre, cosa que no está sucediendo en España" , señala Barreira. Además, la transición requiere el compromiso de todos los sectores. "El sector financiero tiene cada vez más compromisos de descarbonización y luc

Cierra el carbón sin «transición justa»

Un futuro más negro que el carbón : Las plantas de carbón echan el cierre en España. En el municipio de Andorra, en Teruel, esta instalación carboeléctrica cesa su actividad, al no estar adaptada a la nueva normativa europea de emisiones industriales. Siete de las quince centrales térmicas de carbón aún operativas cierran sus puertas este martes. dejando sin trabajo a 1.100 personas. Con pancartas, petardos y hasta cantado una jota los trabajadores reivindicaron, en el último día de trabajo, alternativas laborales para una comarca históricamente ligada al sector minero. "Se nos cierra el pulmón económico del pueblo, la comarca y media provincia de Teruel. Y aquí, a día de hoy, después de mucho reivindicar durante muchísimos años, esa transición justa que tanto nos han prometido, no le vemos el pelo", lamenta Hilario Mombiela, presidente del comité de empresa de la central térmica de Andorra. Este joven trabajador de la central térmica de Andorra que ha querido preservar

Banderas Negras 2020: Portmán y Mar Menor siguen en crisis

Banderas Negras  Ecologistas en Acción presenta su informe ‘Banderas Negras 2020’, que otorga dos banderas -una por contaminación y otra por mala gestión- a cada provincia litoral, más Ceuta y Melilla. En esta edición el informe incorpora los impactos costeros sobre la biodiversidad del litoral español. Al igual que en 2019, el mayor problema de las costas españolas se centra en vertidos de aguas y su mala depuración. Algunas zonas repiten bandera negra, como el sistema de saneamiento de Gijón, el proyecto del puerto de Fonsalía (Sta. Cruz de Tenerife) o la grave situación del Mar Menor (Región de Murcia). [Informe] Banderas Negras 2020 Un año más Ecologistas en Acción realiza un análisis de los casi 8.000 km de las costas españolas. En esta edición, el informe ‘Banderas Negras 2020’ ha considerado aquellos casos más característicos de afecciones por contaminación y mala gestión ambiental. En el informe se han asignado dos banderas negras a cada provincia litoral, más Ceuta y M

Fallece un niño de 7 años en Roses tras ahogarse en una playa en la que no había socorristas debido a la crisis del coronavirus

El menor fue hallado flotando y semiinconsciente en el agua, junto a otro niño de 6 años en las mismas condiciones. Este último permanece ingresado en el hospital en estado crítico. RT. Un niño de siete años ha fallecido en España tras ahogarse en una playa de la localidad de Roses, en la provincia catalana de Girona. Los hechos ocurrieron en la tarde de este lunes, cuando el menor y otro niño de seis años fueron hallados flotando y semiinconscientes. Una vez fuera del agua, los familiares de los niños les practicaron maniobras de reanimación mientras llegaban los servicios locales de emergencia, que finalmente consiguieron reanimarlos . Inmediatamente después, dos helicópteros trasladaron a los menores al Hospital Josep Trueta de Girona, donde el mayor de los dos ha fallecido este martes. El niño de seis años continúa en estado crítico . El ayuntamiento de Roses ha explicado que el servicio de salvamento y socorrismo todavía no estaba activo en la playa , debido a un retraso en la

Campo no ve problema en la inviolabilidad o inmunidad de nadie, en referencia al Rey emérito

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha señalado este martes en el Pleno del Senado que España cuenta desde la Constitución de 1978 con el mejor marco jurídico de la historia, y ha indicado que el problema "no es la inviolabilidad o la inmunidad de nadie" --en referencia al Rey emérito-- sino que la Justicia sea efectiva para todos, por lo que ha apostado por robustecerla.

Sanidad registra nueve muertos y 99 casos en 24 horas

El Ministerio de Sanidad ha notificado nueve muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas, de forma que se triplican los decesos notificados ayer, 3. Asimismo, en la última semana han fallecido 20 personas, elevando la cifra total a 28.355.

5 años de ley mordaza bastan

Se cumplen cinco años de la entrada en vigor de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, con la que el Gobierno de entonces respondió al ciclo de protestas iniciado en la crisis económica de 2008, y que supuso el mayor recorte de libertades de la historia democrática de nuestro país . Redactada en un contexto de fuerte contestación social frente a las políticas de austeridad y los rescates a la banca, la ley mordaza entró en vigor definiendo un modelo de seguridad ciudadana inspirada en el viejo sueño del orden público, que consideraba la protesta pacífica como una amenaza y no como una parte consustancial a la convivencia democrática . Por ejemplo, algunos de los artículos parecían haberse redactado a medida para castigar duramente las acciones de protesta pacífica que en Greenpeace solemos llevar a cabo, como el escalamiento de edificios o las protestas en algunas infraestructuras contaminantes. A pesar de las repetidas promesas de derogación plasmadas en sucesivas campañas

Greenpeace considera que un Gobierno progresista no puede permitirse la continuidad de la ley mordaza

Cuando se cumplen cinco años de la entrada en vigor Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana, más conocida como la ley mordaza, Greenpeace recuerda al Gobierno su compromiso de derogar sus aspectos más lesivos, ya que entiende que es intolerable que un Gobierno que se considera progresista mantenga esta norma en vigor y que la haya convertido en la “ley para todo” del Ministerio de Interior. A la organización ecologista le preocupa especialmente las infracciones que afectan al ejercicio de derechos fundamentales relacionados con la libertad de expresión, reunión y manifestación. Las sanciones por desobediencia, resistencia o falta de respeto a la autoridad, por desórdenes públicos y por manifestación no comunicada se encuentran entre las causas más habituales dentro de este ámbito, que ya sumaba un acumulado de más de 130.000 sanciones al cierre de 2018. Greenpeace recuerda que algunos de los artículos de esta norma parecían haberse redactado a medida de las

La FAPE se adhiere al Manifiesto 5 años de mordazas

Amnistía Internacional, No Somos Delito, Defender a Quien Defiende, la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España y Greenpeace impulsan esta iniciativa, en el 5º aniversario de la Ley de Seguridad Ciudadana,  por una nueva legislación que garantice los derechos humanos La FAPE ha suscrito su adhesión al Manifiesto 5 años de mordazas, elaborado con motivo del cumplimiento, este uno de julio, del quinto aniversario de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Mordaza”. La Federación ha reiterado en múltiples ocasiones su posicionamiento en contra de esta normativa. El Manifiesto 5 años de mordazas dice lo siguiente: “En 2020, en medio de una crisis sanitaria marcada por la pandemia del coronavirus, y desde que se decretara en marzo el estado de alarma, se han impuesto más de un millón de propuestas de sanción en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana. En este contexto, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado

La Guardia Civil desarticula un grupo criminal dedicado al traslado ilegal de más de 2.500.000 kg de residuos peligrosos desde Tenerife a África

Han sido investigadas 34 personas a las que se les acusa de un delito continuado de traslado ilegal de residuos peligrosos y otro de falsificación de documentos Los Residuos procedentes de Aparatos Eléctricos o Electrónicos (RAEE) contienen sustancias peligrosas que causan una grave contaminación al medio ambiente y su manipulación es extremadamente peligrosa para la salud humana La valoración económica se estima en 846.000 Euros El Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife (SEPRONA) con el apoyo de agentes de la Guardia Civil de la Unidad Central Operativa Medioambiental (UCOMA) de la Jefatura del SEPRONA en Madrid, y en colaboración con Europol, en el marco de la Operación policial BASEL-TF, ha llevado a cabo la detención e investigación de 34 personas en las islas de Tenerife y Gran Canaria por un delito continuado de traslado ilegal de grandes cantidades de residuos peligrosos a diversos países del contin

Son 14 las Comunidades con rebrotes al arranque de la semana

Un total de 14 Comunidades Autónomas arrancan la semana con algún rebrote de contagio por coronavirus en su territorio, aunque todos los gobiernos regionales aseguran que están controlados y de momento no se han tomado nuevas decisiones de confinamiento. Aragón mantiene en fase 2 a los vecinos de las cuatro comarcas afectadas por los casos aparecidos. Permanecen sin rebrotes como tal La Rioja, Asturias, Islas Baleares, Madrid y Castilla-La Mancha. A las 18.00 horas de hoy, la radiografía de los rebrotes en España por Comunidades Autónomas es la siguiente: CANTABRIA Cantabria ha sido de las últimas autonomías en registrar un rebrote. Ha sido en Santander, donde el sábado se confirmaron 13 casos positivos en un mismo edificio de viviendas que fue puesto en cuarentena y que hoy han ascendido a 14. Sanidad informó de que existía "un vínculo epidemiológico confirmado" entre los 13 y que había un caso más de alguien próximo al edificio. ARAGÓN El Gobierno de Aragón mantiene en

WEF: El cese de operación de 7 plantas de carbón en España, fundamental para hacer frente al cambio climático

  Siete centrales de carbón dejarán de operar mañana en España, al finalizar el plan de vigencia del Plan Nacional Transitorio (PNT) El Gobierno debe agilizar la autorización de cierre para todas las  centrales de carbón que hayan solicitado el cierre, garantizando una transición justa para las personas y regiones afectadas La plataforma Un Futuro Sin Carbón, a la que pertenece WWF, demanda al Gobierno y a las empresas propietarias de las térmicas restantes que garanticen su cierre no más tarde del 2025 WWF. Siete centrales de carbón dejarán de operar mañana en España, al finalizar el período de vigencia del Plan Nacional Transitorio (PNT), mecanismo de excepción recogido en la Directiva de Emisiones Industriales de la Unión Europea. La realidad actual de un mercado energético que abre paso a las energías renovables y ha demostrado la obsolescencia del carbón, tanto en Europa como en el mundo, convierte este apagón en un punto de inflexión de cara al cierre total de las plantas res

La Guardia Civil realiza varias operaciones contra la explotación sexual de menores

En la operación Kiru un hombre ha sido detenido por abusar de su hijastra y utilizarla para producir pornografía infantil durante 7 años En otra de las operaciones el detenido había realizado pagos para acceder a emisiones en tiempo real y a la carta de abusos sexuales a menores En la operación Jekyll se utilizaba el pago en criptomonedas para acceder a pornografía infantil alojada en la dark web La Guardia Civil realiza varias operaciones contra la explotación sexual de menores para la producción de material pedófilo. Sesiones fotográficas para producción de pornografía infantil En el marco de la operación Kiru, la Guardia Civil ha detenido a un hombre acusado de abusos sexuales a una menor de 16 años y producción de pornografía infantil. La investigación fue iniciada a raíz de una información de NCMEC, (Centro Nacional para niños desaparecidos y explotados de EE.UU), que indicaba haber hallado varias fotografías y vídeos de contenido pedófilo. El análisis de esas imágenes  per

"Con la sanidad no se negocia": limpiadoras de un hospital de Madrid van a huelga

Las trabajadoras de la limpieza del Hospital Gregorio Marañón de Madrid se van a huelga este 29 y 30 de junio para repudiar el intento de "privatizar" parte de este servicio. El trabajo de las limpiadoras de los hospitales ha sido esencial en medio de la pandemia del coronavirus. © REUTERS / Sergio Perez Han sido ellas las que han garantizado que hasta el más mínimo rincón de los hospitales quedara totalmente higiénico y desinfectado. "Estos tres meses han sido muy duros para todo el personal", confiesa Adela Osorio, trabajadora de limpieza y delegada de Comisiones Obreras en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Superado, momentáneamente, el combate contra el coronavirus, han iniciado una lucha contra la administración pública. Denuncian que el pasado 3 de junio el Servicio Madrileño de Salud publicó una licitación de servicios de limpieza en los hospitales que, según precisan, establece la contratación de unas 54 personas a través de una empresa privada.

Garzón apuesta por unos Presupuestos con la mayoría de investidura y que "otras fuerzas se muevan"

: El ministro de Consumo, Alberto Garzón, durante la rueda de prensa de presentación del proyecto de Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego, en Madrid (España), a 21 de febrero de 2020. - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo BARCELONA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) - El ministro de Comercio, Alberto Garzón, ha apostado por pactar los Presupuestos con la mayoría de investidura, ha descrito a ERC como un partido hermano, y ha añadido que no ve inconveniente en que "otras fuerzas políticas se muevan". "Lo que me seduce es la mayoría de la investidura, pero depende del apoyo a apoyo", ha asegurado el ministro en una entrevista este lunes en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, en la que ha también ha dicho que puede haber puntos en los que estén de acuerdo con otras fuerzas políticas y hay que contar con ellas para estos temas específicos, ha matizado. Al ser preguntado si pactaría antes con ERC que con Cs, Garzón ha dicho que no e

Urkullu y Núñez Feijóo apuntan a ganadores en las elecciones del 12 de julio

Iñigo Urkullu apunta a ganador en las elecciones vascas del próximo 12 de julio. El lehendakari sigue su campaña electoral con la idea de confirmar los datos que arrojan las encuestas. Unos sondeos que le colocan como el ganador de los comicios y, según los cuales, saldría reforzado. Con él al frente, el PNV podría lograr la mayoría absoluta si obtiene el apoyo del PSE. Una formación cuya candidata, Idoia Mendia, ha contado con el apoyo de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. en el acto que ha llevado a cabo, este domingo, en San Sebastián. La capital guipuzcoana ha sido, también, el escenario elegido por Urkullu para reunirse con sus partidarios. Más rotundo parece el triunfo de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones gallegas que, como ocurre con las vascas, se celebrarán el 12 de julio. Unos y otros comicios estaban previstos para el pasado 5 de abril pero quedaron aplazados debido al coronavirus. Retomada la carrera electoral, el candidato del PP gallego se dispone

Echenique, sobre la agresión a Rocío de Meer: "Sólo hizo falta un poco de ketchup para que se tragaran un bulo"

Zapatero: "Hay gobiernos que se arrepienten" de haber reconocido a Guaidó como presidente de Venezuela

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una imagen de archivo. - ÓSCAR CAÑAS/EUROPA PRESS MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) - El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que hay gobiernos que se arrepienten de haber reconocido al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela a principios de 2019. "No sé si lo dirán en público de que esa reflexión está presente", ha afirmado Zapatero al ser interrogado abiertamente por si hay gobiernos que se arrepienten de haber reconocido a Guaidó durante una entrevista con la emisora argentina Radio La Pizarra. "Año y medio después la situación de balance es claramente negativa para cualquier intento de esa naturaleza", ha añadido en referencia al reconocimiento de Guaidó. En cambio, ha destacado, ahora se impone el "silencio" que equivale a "bajar la cabeza" de quienes se equivocaron apoyando a Guaidó y ha mencionado en concreto las reciente

El Congreso rinde su homenaje anual a las víctimas del terrorismo

El Congreso de los Diputados celebra este sábado el homenaje a las víctimas del terrorismo que acoge cada 27 de junio desde 2010 cuando el entonces presidende de la Cámara, el socialista José Bono, lo estableció coincidiendo con el Día de las Víctimas del Terrorismo acordado a iniciativa de las asociaciones.

Sanidad registra ocho muertes con COVID-19 y 191 contagios en 24 horas, un aumento frente a ayer

Una enfermera revisa la lista de tratamiento de un paciente pegada en la ventana del Hospital Municipal de Zhangzhou, provincia de Fujian, en el sudeste de China. 2 de febrero de 2020. - XIAO HEYONG/XINHUA - Archivo MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes ocho muertes con COVID-19 en 24 horas, frente a las 3 de ayer, así como 11 fallecimientos en la última semana. El número total de decesos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 28.338. De los once muertos, uno se localiza en Asturias, siete en Castilla y León, uno en Comunidad Valenciana y dos en Madrid. Además, se han notificado 191 nuevos positivos, en comparación con los 157 de este jueves, para una cifra conjunta de 247.905. Hasta 788 personas han iniciado síntomas de COVID-19 en las dos últimas semanas, de las que 275 se han producido en los últimos siete días. Los 191 positivos se distribuyen de la siguiente manera: doce en Andalucía, 72 en Aragón, uno en Baleares, tres en Can

Italia libera el barco de rescate 'Alan Kurdi', que pone rumbo a España

El barco 'Alan Kurdi', de la ONG alemana Sea Eye - Renato Ingenito/LaPresse via ZUM / DPA - Archivo MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - Las autoridades italianas han levantado el bloqueo del barco de rescate de migrantes 'Alan Kurdi', que pondrá rumbo a España, donde en principio procederá a reparar las deficiencias que alegó Italia para mantener parada la embarcación en el puerto de Palermo desde el 5 de mayo. El 'Alan Kurdi', gestionado por la ONG alemana Sea Eye, quedó bloqueado después de rescatar a unas 150 personas frente a las costas de Libia. La Guardia Costera italiana alegó que presentaba graves deficiencias que ponían en duda su capacidad para seguir navegando, relativas principalmente a los baños y la eliminación de residuos. Tras varias semanas de pulso, finalmente los guardacostas italianos informaron a última hora del jueves de que habían autorizado el abandono del puerto del barco, en previsión de que pueda navegar hacia España para reparar las

Andalucía registra ocho brotes en cinco provincias con 156 casos de Covid-19 y suma dos muertes y 27 PCR en 24 horas

SEVILLA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -    Andalucía registra ocho brotes de coronavirus Covid-19 en fase de control o de investigación en las provincias de Málaga, Granada, Cádiz, Huelva y Almería, con un total de 156 casos confirmados y ha sumado 27 positivos por PRC en las últimas 24 horas, en las que se han registrado dos fallecidos por la enfermedad, según los datos difundidos este viernes por la Consejería de Salud y Familias.    La actualización de datos a las 09,30 horas de este viernes realizada por este departamento contabiliza seis brotes en fase de investigación, con estudio de contactos y realización de pruebas. Tres de ellos proceden de días anteriores, uno en el distrito sanitario de Málaga, que alcanza los 87 casos confirmados --cuatro más en 24 horas--, vinculado al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación gestionado por Cruz Roja; otro en el distrito metropolitano de Granada con 13 casos confirmados --uno más en 24 horas--; y un tercero en el distrito costa de Huelva

Andalucía registra ocho brotes en cinco provincias con 156 casos de Covid-19 y suma dos muertes y 27 PCR en 24 horas

SEVILLA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -    Andalucía registra ocho brotes de coronavirus Covid-19 en fase de control o de investigación en las provincias de Málaga, Granada, Cádiz, Huelva y Almería, con un total de 156 casos confirmados y ha sumado 27 positivos por PRC en las últimas 24 horas, en las que se han registrado dos fallecidos por la enfermedad, según los datos difundidos este viernes por la Consejería de Salud y Familias.    La actualización de datos a las 09,30 horas de este viernes realizada por este departamento contabiliza seis brotes en fase de investigación, con estudio de contactos y realización de pruebas. Tres de ellos proceden de días anteriores, uno en el distrito sanitario de Málaga, que alcanza los 87 casos confirmados --cuatro más en 24 horas--, vinculado al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación gestionado por Cruz Roja; otro en el distrito metropolitano de Granada con 13 casos confirmados --uno más en 24 horas--; y un tercero en el distrito costa de Huelva

Varios pesqueros españoles en cuarentena en Seychelles por positivo de coronavirus de tres marineros

Un sanitario muestra un tubo de ensayo con muestras de un paciente - Eduardo Parra - Europa Press MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Seychelles ha informado de los tres primeros nuevos contagios de coronavirus en dos meses, los cuales forman parte de la tripulación de una flota de pesqueros vascos y gallegos que llegaron al archipiélago este martes y cuyas tripulaciones han sido puestas en cuarentena. El responsable de Sanidad, Jude Gedeon, anunció a última hora de este miércoles que los tres casos positivos forman parte de los 207 marineros africanos que llegaron el martes al archipiélago para un relevo de tripulantes de la flota atunera española. Gedeon indicó que todos ellos se sometieron a un control de salida en sus países de origen, con PCR incluido, tres días antes de partir hacia el archipiélago a petición de las autoridades Seychelles. "Todos los resultados de laboratorio enviados a la Autoridad de Salud Pública y revisados por esta fueron negativos", indicó. Sin

El Congreso convalida el decreto de nueva normalidad con apoyo de PP y Ciudadanos

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - El Gobierno ha conseguido sacar adelante en el Congreso el decreto que regula el periodo de 'nueva normalidad' iniciado tras el fin del estado de alarma con los votos a favor, entre otros, de PP y Ciudadanos y el rechazo de Vox y los independentistas de Junts per Catalunya, ERC y Bildu. La norma que extiende la obligatoriedad del uso de mascarilla en medios de transporte y espacios abiertos al público cuando no se pueda mantener una distancia de 1,5 metros ha sido convalidada en el Congreso con 265 votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, PNV, Más País, PRC, UPN, Coalición Canaria, 77 votos en contra de Vox y los independentistas de Junts per Catalunya, ERC y Bildu y 5 abstenciones, entre ellas la de Compromís. Ahora se seguirá tramitando en la Cámara como proyecto de ley, de manera que los grupos podrán presentar sus enmiendas al texto. Así lo han decidido los diputados en una segunda votación tras la convalidación del texto.

Sanidad notifica tres muertes por coronavirus y 157 contagios en las últimas 24 horas

Imagen de recurso del coronavirus. - NARVIKK - Archivo MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves tres nuevas muertes por coronavirus, lo que eleva la cifra total a las 28.330, y 157 contagios en las últimas 24 horas, situándose la cifra total de infectados en España en las 247.486 personas. Además, 259 han sido diagnosticadas con fecha de inicio de síntomas en los últimos siete días; 11.651 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 14 en los últimos 7 días; y 124.998 han precisado hospitalización, 146 en la última semana. En los últimos siete días se han notificado 11 fallecidos por Covid-19, si bien siete se han producido en Castilla y León, uno en Asturias, otro en la Comunidad Valenciana, otro en Madrid y otro en el País Vasco. En Andalucía ya han fallecido 1.426 personas; en Aragón 911; en Asturias 334; en Baleares 224; en Canarias 162; en Cantabria 216; en Castilla-La Mancha 3.020; y en Castilla y León 2.783.

Los rebrotes se extienden ya al menos a 11 Comunidades Autónomas

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Los rebrotes de coronavirus afectan en la actualidad al menos a 11 Comunidades Autónomas y han obligado a los gobiernos regionales a extremar las medidas, como ha ocurrido en Aragón, dónde cuatro comarcas se mantienen en Fase 2 por la aparición de nuevos casos. Ante esta situación, algunos Ejecutivos autonómicos, como el de la Comunidad de Madrid, han planteado al Gobierno central la posibilidad de confinar por territorios o regiones si la situación se agrava demasiado. A las 17.00 horas de hoy, la radiografía de los rebrotes en España por Comunidades Autónomas era la siguiente: ARAGÓN Las cuatro comarcas aragonesas que han regresado a la fase 2 de la desescalada por la pandemia del coronavirus suman 165 casos confirmados. El Boletín Epidemiológico de Aragón cifra en siete los brotes activos en las comarcas de La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca y Bajo Aragón-Caspe. En las comarcas del Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera, en la provincia de Huesca,


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible