Entrevista España desconecta la mitad de sus centrales térmicas de carbón en servicio, lanzando una señal inequívoca aunque tardía de su apuesta por las fuentes renovables. Una transición energética que debe ser justa y equilibrada entre los diversos países europeos, como destaca en declaraciones a Euronews, la abogada medioambiental y directora del Instituto Internacional de Derecho y Medioambiente (IIDMA) , Ana Barreira. "No sería muy justo que haya países de la Unión Europea que compensan a empresas por retirar su capacidad de carbón y en otros no se compensa, claro hay otros países como, por ejemplo, el caso de Alemania en el que se habla de la necesidad de compensar a las empresas que cierren las centrales de carbón, está contemplado en el plan de cierre, cosa que no está sucediendo en España" , señala Barreira. Además, la transición requiere el compromiso de todos los sectores. "El sector financiero tiene cada vez más compromisos de descarbonización y luc
Información de España