Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Independentistas leerán un manifiesto contra el Rey una hora antes de que abra la legislatura en el Congreso

EUROPA PRESS  Los representantes de los partidos independentistas con escaño en el Congreso leerán un manifiesto contra el Rey el próximo lunes, una hora antes de que el jefe del Estado llegue a la Cámara para presidir la Apertura Solemne de la XIV Legislatura, un acto al que no acudirán los soberanistas.

Gobierno y agentes sociales empiezan a negociar la modificación de la reforma laboral

CCOO Gobierno y agentes sociales empiezan a negociar la modificación de la reforma laboral Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales han mantenido esta mañana la primera reunión para abordar modificaciones y, en su caso, la eliminación de aspectos de las reformas laborales de 2010 y 2012. “El objetivo de la reunión - declaró Mari Cruz Vicente, secretaria de Acción Sindical de CCOO -, es abordar cambios que repercutan en la mejora de las condiciones de vida de las trabajadoras y trabajadores de nuestro país”. 31/01/2020. Lola Santillana, Mari Cruz Vicente y Calos Bravo en la reunión La mesa del diálogo social sobre Empleo y Relaciones Laborales ha echado a andar este viernes. Gobierno – representado por el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey –, sindicatos - la delegación de CCOO estuvo integrada por la secretaria de Acción Sindical, Mari Cruz Vicente; de Empleo, Lola Santillana, y Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas – y empresa

Brexit: una nueva realidad para los trabajadores transfronterizos de Gibraltar

CCOO En el día en el que se consumará el Brexit, el Consejo Sindical Interregional (CSIR) del Sur ha adoptado una resolución en la que, entre otras cosas, se hace un llamamiento al diálogo entre las instituciones y se solicita el establecimiento de mecanismos que permitan la interlocución de los agentes sociales. 31/01/2020. Reunión en Gibraltar del CSIR Sur El CSIR del Sur, formado por los sindicatos españoles CCOO y UGT de Andalucía y los británicos Unite y Nasawt, como estructura vinculada a la Confederación Europea de Sindicatos (CES), se constituyó formalmente hace relativamente poco tiempo. Sin embargo, la cooperación entre los sindicatos del Campo de Gibraltar y los gibraltareños viene de mucho tiempo atrás. A pesar de los compromisos adoptados por los gobiernos británico, español y la propia Unión Europea, el período que se abre mantiene algunas incertidumbres para los más de 13.000 trabajadores españoles que cruzan la frontera cada día para trabajar en Gibraltar. En la

#mastransparenciabancaria

La APIE lanza una campaña  contra el solapamiento de las ruedas de prensa de los bancos Con esta iniciativa pretende sensibilizar a las entidades financieras sobre el obstáculo que supone para el trabajo de los periodistas hacer coincidir en el mismo día las presentaciones de sus resultados anuales, una coincidencia que viene repitiéndose desde hace años FAPE .- La  Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE)  lanza en redes sociales la campaña #MASTRANSPARENCIABANCARIA para sensibilizar a las entidades financieras sobre el obstáculo que supone para el trabajo de los periodistas hacer coincidir en el mismo día las presentaciones de sus resultados anuales. Esta práctica, que se ha repetido frecuentemente en los últimos años, dificulta la labor de los profesionales de la información, que carecen del tiempo necesario para analizar y reproducir con rigor la gran cantidad de datos y declaraciones que se facilita en estos eventos. A pesar de las reiteradas solicitudes para que

CCOO apoya la convocatoria de huelga del Sindicato de Estudiantes y condena la campaña de insultos y ataques de la extrema derecha

CCOO apoya la convocatoria de huelga del Sindicato de Estudiantes y condena la campaña de insultos y ataques de la extrema derecha CCOO apoya y se solidariza con el Sindicato de Estudiantes que, con su convocatoria de huelga programada para el 6 de marzo, ejerce su derecho en contra de la censura educativa que intenta imponer la ultraderecha, en un discurso brutal que niega las violencias hacia las mujeres y que propone eliminar los contenidos educativos que marca la ley sobre igualdad y diversidad afectivo-sexual, que no es otra cosa que una sucia guerra contra la educación pública y sus trabajadores y trabajadoras, a favor del adoctrinamiento, la ignorancia y la sumisión del alumnado. Casualmente, las responsables del Sindicato de Estudiantes son mujeres, quienes han recibido la violencia de personas de extrema derecha con mensajes ofensivos desde que hicieron ejercicio su derecho a la huelga. Ya conocemos cual es la idea de estas organizaciones de ultraderecha sobre las violenci

Enero: 1.040 mujeres asesinadas

Madrid, 30 ene. 20.  AmecoPress .- 1.040 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy. 7 en este mes de enero, un periodo en el que también ha sido asesinada una niña –ya son 35 menores desde que se recogen datos. El primer mes del año suele ser un mes con más asesinatos que la media anual. Día 6 de enero: Un hombre de 27 años es detenido por los Mossos d'Esquadra por (presuntamente) haber matado a su mujer, de 28, y a su hija, de 3, en su domicilio, en la localidad catalana de Esplugues de Llobregat (Barcelona) Día 12 de enero: Un hombre de 53 años mata a su pareja, de 61 años, y se suicida. La había conocido unos meses en un programa de televisión. Vivían en Puertollano (Ciudad Real). Día 18 de enero: Un hombre, mosso d'esquadra, mata a su expareja, una mujer de 29 años y luego se suicida. Fue en Terrassa (Barcelona) Día 22 de enero: Un hombre de 50 años asesina a una mujer de 43, en presencia de sus dos hijos menores.

CCOO pide al Gobierno de España el reconocimiento del Estado de Palestina

Tras el anuncio de Trump, CCOO pide al Gobierno de España el reconocimiento del Estado de Palestina Ante la deriva de las declaraciones de Trump del 28 de enero de 2020 sobre su proyecto conocido como “Acuerdo del Siglo” sobre el conflicto israelo-palestino y la profunda preocupación por las consecuencias que puedan derivar de la aplicación de este plan, Comisiones Obreras en una resolución de su Comisión Ejecutiva ha instado a la comunidad internacional y en especial a la Unión Europea a que asuma sus responsabilidades y ejerza toda su influencia sobre el Estado de Israel para favorecer verdaderos espacios de negociación en el marco de las Resoluciones de Naciones Unidas. 30/01/2020. Por otra parte CCOO insta al Gobierno de España a que proceda, en el plazo más breve posible, al reconocimiento del Estado palestino y que condene enérgicamente el plan propuesto por la administración Trump, sin ningún tipo de titubeo, para que se faciliten vías para una solución negociada del conflic

CCOO: "Hoy es un día importante para que la clase trabajadora recupere parte del poder adquisitivo perdido en la crisis"

Gobierno y agentes sociales firman el acuerdo para subir el SMI Gobierno, sindicatos y patronal han formalizado con su firma el acuerdo para subir el SMI a 950€ en un acto celebrado esta mañana en La Moncloa. De la relevancia del acto habla la presencia del presidente Pedro Sánchez, el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como el secretario general de CCOO, Unai Sordo, de UGT, Pepe Álvarez, CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva. Relevancia que ha dejado patente Unai Sordo en la comparecencia posterior ante los medios de comunicación cuando ha aseverado que “es un día importante”, un hito en la recuperación de los salarios, fundamentalmente, de los más bajos, el de las personas que peor lo están pasando”. Una subida que representa un paso significativo hacia el objetivo de situar el SMI en el 60% de la media salarial de país, tal y como marca la Carta Soc

Las langostas del desierto amenazan la alimentación en el Cuerno de África

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación advirtió este miércoles que el creciente número de langostas del desierto representa una amenaza extremadamente alarmante y sin precedentes para la alimentación y los medios de subsistencia en el Cuerno de África. De acuerdo con la última actualización sobre el incremento de langostas, la situación se vería agravada por una nueva propagación de esa especie que resultaría en mayores invasiones en Etiopía, Kenya y Somalia. Además, tanto Sudán del Sur como Uganda están en peligro mientras preocupa la formación de nuevas nubes de langostas en Eritrea, Arabia Saudita, Sudán y Yemen. "Los enjambres de langostas han comenzado a depositar huevos y otra generación de crías aumentará su número ", dijo Keith Cressman, oficial de la citada Organización al cargo de esta crisis. "Hay que hacer esfuerzos urgentes para impedir que aumenten, a fin de proteger los medios de subsistencia de los agricultores

Solicitan la instalación de cámaras en los mataderos de Madrid

Los grupos parlamentarios de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han registrado este miércoles en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para pedir la instalación de cámaras de seguridad en todos los mataderos de la Comunidad, que garantice el cumplimiento de las normativas de bienestar animal y seguridad alimentaria. Tras los recientes casos de maltrato animal en mataderos de Villarejo de Salvanés y Collado Villalba, PSOE, Más Madrid y Podemos defenderán esta iniciativa en la Cámara regional, impulsada por la ONG Equalia. Guillermo Moreno, director de la ONG, ha explicado que la iniciativa reclama la instalación obligatoria de cámaras de vigilancia en todos mataderos españoles, como sucede en otros países, como Reino Unido o Israel, que proporcione “transparencia” acerca de los productos que se consumen. “Esta medida puede servir para hacer cumplir con el bienestar animal y la seguridad alimentaria”, ha subrayado. Según Equalia, los animales que entran en mataderos sin s

Anticapitalistas apoya la huelga por las pensiones en el País Vasco y Navarra

Se desmarca de Podemos MADRID, 29 Ene. (EUROPA PRESS) - El sector Anticapitalistas de Podemos, que lideran la secretaria general en Andalucía, Teresa Rodríguez, y el eurodiputado Miguel Urbán, ha decidido secundar la huelga general de este jueves convocada en el País Vasco y Navarra por los sindicatos ELA y LAB y colectivos de pensionistas. De esta forma, la corriente más a la izquierda de Podemos ha optado desmarcarse de la posición oficial del partido, que ha decidido no sumarse a esta movilización al entender que, aunque compartan las reivindicaciones de los convocantes, hay que dar "un poco de tiempo" al Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos. Según explicó el secretario de Comunicación de Podemos Euskadi, Andeka Larrea, no comparten con los convocantes "la oportunidad de hacer una huelga general" en este momento. En una rueda de prensa la semana pasada, reclamó que se dé "un poco de tiempo" al nuevo Gobierno central, que pretende "ga

Más de 60.700 mujeres, niñas y niños están bajo protección por violencia de género

406 son casos de alto riesgo Concentración contra la violencia de género en Bilbao - EUROPA PRESS - Archivo    MADRID, 29 Ene. (EUROPA PRESS) -    Los casos con seguimiento y protección activa registrados en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) son 60.755, según datos del Ministerio de Igualdad a día 30 de noviembre de 2019. De ellos, 406 están considerados como de "riesgo alto".    El Gobierno ha comunicado estos datos en respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por la diputada del PP Macarena Montesinos, en la que pedía información sobre la cifra de mujeres y niños que están en el seguimiento de este programa. Los datos, recogidos por Europa Press, han sido recopilados por el Ejecutivo en funciones, antes de la investidura y de la coalición de PSOE y Unidas Podemos.    Desde el departamento que ahora lidera la ministra Irene Montero, se explica que las cifras no contabilizan las posibles altas y bajas de los último

Suspenden el Pleno de la Asamblea de Ceuta por insultos y amenazas entre diputados por los mensajes de Vox

El presidente de la Asamblea de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha suspendido a las 10,00 horas de este miércoles la Sesión Plenaria que había comenzado 30 minutos antes después de que el portavoz de Caballas, Mohamed Ali, y los tres líderes de Vox en la Cámara Regional, Juan Sergio Redondo, Carlos Verdejo y Francisco Javier Ruiz, se enzarzasen en una disputa verbal con todo tipo de insultos tras la que han estado a punto de llegar a las manos. Ali ha abierto la sesión defendiendo una propuesta sobre la necesidad de firmar un Tratado de Buena Vecindad con Marruecos que ordene el "caos" fronterizo y Redondo ha aprovechado su primer turno en el uso de la palabra para acusar al localista de animar o colaborar con la salida, el pasado lunes, de dos de los seis diputados del Grupo Parlamentario de Vox, a cuya cúpula han tildado de "islamófoba" tras la divulgación de mensajes de grupos de Whatsapp. Al recuperar la palabra, el líder de Caballas ha tildado a los líderes de Vox

Cargas policiales durante una protesta de agricultores para pedir precios justos en el campo en Don Benito (Badajoz)

 Varios miles de personas se han manifestado este miércoles en la localidad pacense de Don Benito, convocados por las organizaciones agrarias para reclamar precios justos en el campo, en una protesta que se ha dirigido hacia la feria Agroexpo, en cuya entrada se han vivido momentos de tensión entre policía y manifestantes. https://www.europapress.es/economia/noticia-agricultores-concentran-pedir-precios-justos-frente-agroexpo-donde-viven-momentos-tension-20200129134104.html

"Por todo lo que hay detrás"

Día Internacional de la Protección de Datos Fotografía de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). LA PRESIDENTA del Senado, Pilar Llop, ha presidido el acto de celebración del Día Internacional de la Protección de Datos en el Salón de Pasos Perdidos. En el acto han estado presentes la secretaria de Estado de Igualdad y para la Violencia de Género, Noelia Vera; el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez; la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España y la secretaria general de la AEPD, Elena Azpiazu. La presidenta de la Agencia, María España, presentó la campaña Por todo lo que hay detrás , dirigida a promover la utilización del Canal prioritario de la Agencia para denunciar la difusión en Internet de contenidos sexuales o violentos publicados sin el permiso de las personas que aparecen en ellos, en particular, en casos de acoso a menores o violencia sexual contra las mujeres. La campaña está compuesta por tres vídeos y t

Un estudio asocia el aumento de homicidios a mujeres con el abandono de sus roles tradicionales

SINC Una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad de Lausana (UNIL, Suiza) recopila por primera vez los datos sobre víctimas de homicidios en España, separados por hombres y mujeres, desde 1910 hasta 2014. A diferencia de estudios previos, centrados en algunas regiones del país o en periodos más cortos de tiempo, esta investigación ha reunido y analizado los datos de más de un siglo del territorio español. Si bien muestra tanto la victimización masculina como la femenina, el análisis se ha centrado sobre todo en las víctimas mujeres. Entre los principales resultados, la investigación revela un aumento de la mortalidad femenina a partir de finales de los años sesenta y lo asocia con la evolución del rol y el estatus de la mujer en la vida social. El trabajo, publicado en el European Journal on Criminal Policy and Research , ha sido liderado por  Antonia Linde , investigadora de la universidad catalana. Linde ha estudiado las tendencias sobre v

Un millar de personas protestan en Murcia por la implantación del permiso parental

Agencia EFE Un millar de personas se han sumado en la tarde de este martes a la concentración convocada por la plataforma cívica Pacto por la Regeneración de Murcia ante la sede del Gobierno regional en protesta por el acuerdo entre PP, Cs y Vox para desarrollar el permiso parental en los centros educativos. Los manifestantes, que han coreado consignas como "Veto parental es ilegal" o "Fuera el veto, Murcia no es un gueto", han exigido la retirada de la autorización expresa de los padres implantada a principios de curso y que el Gobierno regional no cumpla el acuerdo firmado con Vox para sacar adelante los presupuestos autonómicos de 2020, que incluye desarrollar esta medida.

Recurso contra el decreto del alquiler

El Constitucional obliga al Gobierno a cambiar parte del decreto del alquiler : El Tribunal Constitucional ha estimado en parte el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular contra el real decreto ley de 1 de marzo de 2019 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, declarando nulas dos disposiciones adicionales, entre ellas la que pretendía movilizar suelo público para promover vivienda en alquiler social mediante la colaboración público-privada.

El Open Arms rescata a 158 migrantes en pocas horas en el Mediterráneo

Roma, 28 ene (EFE).- El barco de la organización humanitaria española Open Arms ha rescatado a 158 migrantes en pocas horas en el Mediterráneo central, con lo que ya son más de 600 personas las que esperan un puerto seguro a bordo de varias embarcaciones. La ONG hizo esos rescates en dos operaciones distintas, la última anoche, al interceptar en aguas internacionales una patera en peligro en la que viajaban 102 personas. La primera operación tuvo lugar a última hora del lunes, con el rescate de otras 56 personas. Open Arms acaba de llegar a la zona de búsqueda y rescate (SAR) de Libia tras pasar seis días reparando provisionalmente un problema mecánico en el motor de su nave, y la ONG está pidiendo ayuda para solucionarlo de forma definitiva o adquirir un nuevo barco. De hecho en este momento es la única embarcación humanitaria presente en aguas internacionales frente a Libia, desde donde zarpa la mayoría de los migrantes, pues el resto de barcos se han aproximado a las costas it

PAH: España supera el millón de desahucios desde 2008

Barcelona, 28 ene (EFE).- En España se han ejecutado 1.000.002 desahucios desde 2008, una media diaria de uno cada doce minutos, un 68 % de ellos por impago de alquiler, según ha denunciado este martes la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). "Hablar de más de un millón de desahucios se dice pronto, y aún faltan por cerrar los datos oficiales de 2019", ha indicado la plataforma, que ha hecho un estudio con todos los datos de alzamientos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La plataforma ha aprovechado esta cifra de desahucios para volver a pedir al Gobierno que adopte medidas urgentes para paralizar los desahucios, detrás de cada uno de los cuales hay un drama familiar. "Ha pasado más de una década del estallido de la crisis. En este tiempo hemos sufrido una situación de emergencia habitacional sin precedentes. Primero silenciada, poco a poco reconocida, pero ninguna solución ni intenciones para ello, solo parches y maquillaje",

La investigadora López-Bigas reclama un pacto de país para la ciencia

Salamanca, 28 ene (EFE).- La investigadora Nuria López-Bigas ha reclamado este martes, antes de recoger IX Premio Nacional de Investigación en Cáncer 'Doctores Diz Pintado' de la Universidad de Salamanca (Usal), un "pacto de país para la ciencia", con decisiones "a muy largo plazo". La científica catalana ha pedido al nuevo Gobierno central que "la financiación y las políticas científicas no dependan" del Ejecutivo que haya "en cada momento", según ha manifestado en una rueda de prensa previa a la entrega del premio, que ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad salmantina con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón universitario. Para esta joven investigadora, que trabaja en la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, deben ponerse en marcha políticas que generen "menos incertidumbre y ansiedad entre los científicos".

CCOO urge a reformar el sistema de prácticas no laborales

Organizate contra la precariedad En un gran número de casos, este tipo de prácticas esconden relaciones laborales fraudulentas al encubrir puestos de trabajo asalariado que deberían estar bajo la cobertura del Estatuto de Trabajadores. Para CCOO es imprescindible que el Gobierno, de manera inmediata, cierre la puerta al fraude en este tipo de prácticas y empiece por desarrollar –en el marco del diálogo social– las medidas ya comprometidas en materia de prácticas no laborales: aquellas incluidas en el Plan de Choque por el Empleo Joven y las que puedan derivarse mediante el correspondiente reglamento del Decreto ley 28/2018, así como las anunciadas en el pacto de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. A juicio de Jóvenes CCOO, es urgente ejecutar las medidas recogidas en el Plan de Choque por el Empleo Joven, consensuado con los agentes sociales y aprobado en diciembre de 2018, en el que se adelanta la negociación de un Estatuto para garantizar el desarrollo de unas prácticas no labo

CCOO: La calidad del empleo sigue siendo la asignatura pendiente del mercado laboral en España

La calidad del empleo sigue siendo la asignatura pendiente del mercado laboral en España “Los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2019 son buenos, pese a que algunos agoreros vaticinaban todo lo contrario debido a la subida del SMI”, ha declarado la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana, constatando que en 2019 ha seguido aumentando el empleo y el descenso del desempleo. Una evolución favorable que, según destacó, no oculta la persistencia de los graves déficits que arrastra el mercado laboral que ponen de manifiesto que “La calidad del empleo sigue siendo la asignatura pendiente del mercado laboral en España”. 28/01/2020. Lola Santillana, secretaria de Empleo de CCOO En declaraciones a la Agencia EFE, la secretaria confederal de Empleo de CCOO, ha señalado que los datos de la EPA correspondientes al cuarto trimestre de 2019 publicados hoy “son positivos”. “Ha seguido aumentando el empleo y bajando el desempleo”, afirmó, si bien con tasas relevantes pero inferiores a l

El Gobierno español confirma el naufragio de un pesquero con seis tripulantes

BARCELONA (Sputnik) — El Gobierno español confirmó el naufragio de un barco pesquero procedente de Cádiz en el que viajaban seis personas, tras identificar el cadáver de uno de los tripulantes hallado en el mar.

Pensionistas Indignados de Madrid: “Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”

Emilio Grande, portavoz de Pensionistas Indignados de Madrid, una de las organizaciones convocantes de la concentración que tendrá lugar el próximo 30 de enero en Madrid en apoyo a la huelga general en Euskal Herria. ¿Por qué Pensionistas Indignados de Madrid apoya la huelga del próximo 30 de enero en Euskal Herria? Hay muchísimas razones, y fundamentalmente una de ellas es el agradecimiento a las compañeras y compañeros de Euskadi y Navarra, que llevan mas de dos años a pesar del frio y el calor, sacando miles y miles de personas a la calle, reivindicando unas pensiones dignas para todas y para todos. Y precisamente, para nosotros que nos llenamos la boca de decir en la calle que “gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”, lo más importante este momento, es uno de los momentos de estar con ellos y estar a su lado. Apoyarlos en las justas reivindicaciones que son las de todo el Estado. Y en agradecimiento a esa lucha, que han sido ejemplo para todas y todos los pensionis

Pensionistas Indignados de Madrid: “Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”

Emilio Grande, portavoz de Pensionistas Indignados de Madrid, una de las organizaciones convocantes de la concentración que tendrá lugar el próximo 30 de enero en Madrid en apoyo a la huelga general en Euskal Herria. ¿Por qué Pensionistas Indignados de Madrid apoya la huelga del próximo 30 de enero en Euskal Herria? Hay muchísimas razones, y fundamentalmente una de ellas es el agradecimiento a las compañeras y compañeros de Euskadi y Navarra, que llevan mas de dos años a pesar del frio y el calor, sacando miles y miles de personas a la calle, reivindicando unas pensiones dignas para todas y para todos. Y precisamente, para nosotros que nos llenamos la boca de decir en la calle que “gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”, lo más importante este momento, es uno de los momentos de estar con ellos y estar a su lado. Apoyarlos en las justas reivindicaciones que son las de todo el Estado. Y en agradecimiento a esa lucha, que han sido ejemplo para todas y todos los pensionis

Carmena dice que el discurso está polarizado pero "no" la gente en la calle

Madrid, 27 ene (EFE).- La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena ha afirmado este lunes que el discurso político está polarizado pero que "la gente en la calle no" lo está tanto, y se ha mostrado "optimista" con respecto al futuro democrático aunque, a su juicio, "no podemos parar ni un minuto". Así lo ha afirmado en el primer encuentro de su plataforma Cuidar la Democracia, en el que ha dialogado con la filósofa Adela Cortina en un céntrico hotel madrileño, donde la exregidora ha repetido que no va a volver a la política y ha querido "reflexionar" sobre un momento en el que "el diálogo no fluye" en la política institucional. "En mis cuatro años al frente de Madrid he constatado lo dificilísimo que es que el diálogo político pueda recoger distintas visiones, miradas", ha admitido Carmena, acompañada en el acto por Íñigo Errejón e Inés Sabanés (Más País) y ediles de Más Madrid como Marta Higueras y Rita Maestre, entre otros.

Ernesto Gasco será el nuevo Alto Comisionado para la Pobreza Infantil

Ernesto Gasco, actualmente teniente alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián por el PSE-PSOE será el nuevo Alto Comisionado para la Pobreza Infantil y dependerá directamente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informó este lunes el Gobierno. Gasco, nacido en San Sebastián en 1963, es licenciado en Geografía e Historia y su carrera política ha estado principalmente vinculada a su ciudad, donde ha sido concejal por el grupo PSE-PSOE desde 1999 hasta la actualidad. También ha sido diputado por Guipúzcoa en la IX legislatura y viceconsejero de Transportes en el Gobierno vasco presidido por el lehendakari Patxi López. El Alto Comisionado para la Pobreza Infantil fue creado en junio de 2018 por el nuevo Gobierno socialista y surge del compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para paliar la lacra de la pobreza infantil. Este organismo tiene el objetivo de coordinar las actuaciones y políticas con el fin de luchar contra la pobreza infantil y la desigualdad

El secretario general del Parlament ordena retirar a Torra su acta de diputado

El secretario general del Parlamento de Cataluña, Xavier Muro, remitió este lunes un escrito a la Mesa de la Cámara en el que le informa de que va a dar instrucciones a los servicios jurídicos para que retiren el acta de diputado al presidente de la Generalitat, Quim Torra. En su escrito, Muro, una vez consultada la junta de letrados del Parlament, constata que las resoluciones del Tribunal Supremo y la Junta Electoral Central "modifican la situación que hasta ahora permitía argumentar en favor de la no ejecutividad del acuerdo de la JEC del pasado 3 de enero". Dicho acuerdo del 3 de enero establecía que Torra ya no podía ser diputado porque la Ley Electoral prohibe ser cargo electo a todo aquél que haya sido condenado por un delito contra las administraciones públicas. El presidente autonómico lo fue por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por no haber retirado los lazos amarillos de edificios oficiales durante la pasada campaña electoral, como le ordenó la pr

Las víctimas del robo de bebés piden justicia y rechazan el archivo de sus casos

Madrid, 27 ene (EFE).- Asociaciones de afectados por el robo de bebés han reclamado este lunes a las puertas de la Fiscalía General del Estado que se impulsen las investigaciones presentadas en distintos juzgados y que el Tribunal Supremo se pronuncie en contra de la prescripción de esas causas. Con pancartas en homenaje a una de las primeras madres que denunció el robo de su hijo y que nunca llegó a conocer porque ha fallecido recientemente, los manifestantes procedentes de varias ciudades españolas han unido sus voces para exigir justicia y que sus casos no se olviden. Enrique Vila, presidente de la asociación SOS Bebés Robados, ha destacado que este acto de protesta conmemora la primera denuncia colectiva que se interpuso el 27 de enero de 2011, a la que han continuado otras 4000 más en todo el territorio español, aunque están a la espera de la decisión del Tribunal Supremo sobre la prescripción o no de esos casos. "Pese al impulso judicial inicial propiciado por la primer

Otegi no será el candidato a lehendakari por EH Bildu

San Sebastián, 27 ene (EFE).- El coordinador general de EH Bildu Arnaldo Otegi no será el candidato a lenhedakari para las próximas elecciones autonómicas, ya que la dirección de la coalición ha propuesto a Maddalen Iriarte. Arnaldo Otegi ha informado de que esta decisión la ha adoptado este lunes la mesa política de EH Bildu por unanimidad al entender que la actual portavoz de la formación abertzale en el Parlamento Vasco es la mejor candidata a estos comicios, aún sin convocar. Otegi, que ha comparecido en esta rueda de prensa junto a Iriarte, ha dicho de que de momento no se ha propuesto a ningún otro candidato, aunque ha recordado que el calendario de las primarias está abierto hasta el 2 de febrero. La pasada semana, la dirigente de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ya dijo que tenían claro que las decisiones de la mesa política no iban a estar "condicionadas" por "la situación jurídica ni de Arnaldo Otegi ni de nadie". Otegi, que no ha hecho durante su

Mueren cuatro personas en las carreteras durante el fin de semana

Madrid, 26 ene (EFE).- Cuatro personas han muerto en los tres accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, hasta las 20:00 horas del domingo, según ha informado a Efe la Dirección General de Tráfico. En la jornada del viernes, a partir de las 15:00 horas, no se produjo ningún siniestro mortal, mientras que el sábado hubo dos accidentes en la provincia de Córdoba con tres fallecidos. El primero de ellos, con dos víctimas mortales, tuvo lugar sobre las 9.40 horas en la A-424, carretera de circunvalación de Villanueva de Córdoba, cuando un coche en el que viajaban dos personas chocó contra un camión. Sobre las seis de la tarde del sábado se registró otro accidente en la barriada de El Higuerón de Córdoba en la carretera CH-2, donde perdió la vida una mujer. Y el domingo, hasta las ocho de la tarde, se ha contabilizado otro accidente de tráfico con un fallecido en el término municipal de Torrepacheco, en Murcia.

Un hombre mata a su mujer en A Pastoriza (Lugo) y posteriormente se suicida

Madrid, 26 ene (EFE).- Un hombre ha matado a su mujer en el municipio lucense de A Pastoriza y posteriormente se ha quitado la vida, en un nuevo caso de presunto crimen de violencia machista que investiga la Guardia Civil. Según ha adelantado el diario El Progreso, la víctima se trata de un mujer de unos 80 años de edad que convivía con el presunto agresor en la parroquia de Crecente de esa localidad y habría sido agredida en la noche de este sábado. La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha indicado en su cuenta oficial de Twitter que está recabando información sobre esta nueva agresión mortal. De confirmarse que se trata de un nuevo asesinato machista, la de A Pastoriza sería la sexta mujer fallecida en lo que va 2020 en estos casos y se elevarían a 1.039 las víctimas mortales desde 2003, año en que comenzaron a registrarse los homicidios vinculados a la violencia machista. Formaciones políticas gallegas han condenado este nuevo caso. "Mientras hay quien sig

Protestan en Madrid contra Guaidó y el golpismo

'Contra el Golpismo, lucha antiimperialista, Guaidó fuera de Madrid' o 'No a la injerencia imperialista en Venezuela y América Latina. ¡Con el pueblo venezolano y con Nicolás Maduro!'. Foto Madrid Diario MDO .- La visita de Juan Guaidó y las diferentes condecoraciones otorgadas al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela han traído también polémica a las calles de Madrid. Bajo la lluvia, alrededor de 200 personas -la mayoría pertenecientes al Partido Comunista de España (PCE)- han protestado frente al Ministerio de Exteriores con pancartas con lemas como 'Contra el Golpismo, lucha antiimperialista, Guaidó fuera de Madrid' o 'No a la injerencia imperialista en Venezuela y América Latina. ¡Con el pueblo venezolano y con Nicolás Maduro!'. https://www.madridiario.es/detractores-juan-guaido-manifiestan-ministerio-exteriores El PCE anunció el pasado 4 de febrero que "suspende cualquier colaboración" con el Gobierno socialista y condenó e

Mueren 13 personas por una deflagración de gas en Lima

Lima, 25 ene (EFE).- El número de víctimas mortales producto de la gran deflagración de gas acontecida el jueves en Lima subió a 13 después de que en las últimas horas fallecieran 5 personas, entre ellas un venezolano, que se encontraban en estado crítico, según informó este sábado el Ministerio de Salud de Perú. Pese a que en el lugar de los hechos se registró únicamente un fallecido, los demás perecieron en distintos hospitales de la capital peruana a causa de las graves quemaduras sufridas por la inmensa llamarada producto de la fuga de un camión cisterna, que causó inicialmente más de 50 heridos. Los cinco que fallecieron en las últimas horas lo hicieron tres a última hora del viernes y otros dos durante la madrugada de este sábado. DOS NUEVOS MENORES FALLECIDOS Entre los últimos fallecidos hay dos menores, entre ellos un niño de 3 años y una niña de 4 que tenía quemaduras en el 96 % de su cuerpo y cuya murió a causa de un paro cardiorrespiratorio. También murieron en las úl

El PSOE muestra a Guaidó su "apoyo sin fisuras" como presidente

Madrid, 25 ene (EFE).- El secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Héctor Gómez, ha trasladado este sábado al líder venezolano Juan Guaidó "el apoyo sin fisuras y el reconocimiento del Partido socialista como presidente encargado" y le ha informado del uso "interesado" que el PP hace de Venezuela para "desgastar al Gobierno". En una comparecencia tras un breve encuentro en Casa de América, donde recibió al presidente encargado junto al líder del PP, Pablo Casado, Gómez ha asegurado a Guaidó que el apoyo "indiscutible e innegociable" del PSOE coincide con el del Gobierno y le ha recordado que el presidente Pedro Sánchez ha liderado en Europa el proceso para llevar a Venezuela a unas elecciones con plenas garantías. En su intervención, Gómez ha denunciado la "irresponsabilidad" del PP y su "constante deriva" y ha pedido "compromiso para ir de la mano y hacer una política de Estado sobre Venezuela". Gómez

Batalla campal entre ultras del Valencia y el Barcelona en los aledaños de Mestalla

Imágenes de la pelea entre ultras del Valencia y del Barcelona (Twitter/@Miquel_R) Un integrante de los Boixos Nois ha sido detenido y sesenta más han sido identificados tras una pelea masiva entre seguidores radicales del Valencia y el Barcelona que se ha producido en las inmediaciones del campo de Mestalla horas antes del encuentro que ambos equipos van a disputar a las cuatro de la tarde. El detenido lo ha sido por reclamación judicial, según señalaron a EFE fuentes policiales, que explicaron que el grupo de seguidores ultras del club catalán se aproximó a la Plaza de la Afición, situada frente a la tribuna del campo de Mestalla, donde estaban los seguidores radicales del Valencia . Altre vídeo de l’enfrontanent entre els ultres del FC Barcelona i els del València CF. Ni rastre de policia davant Mestalla a poc de començar el partit. pic.twitter.com/356tMAazej — Miquel Ramos (@Miquel_R) January 25, 2020 Fue entonces cuando empezaron los enfrentamientos hasta que los efectivos pol


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible